Logo

Rafael López Aliaga lidera encuesta presidencial con 11% de apoyo

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Rafael López Aliaga lidera encuesta presidencial con 11% de apoyo

## Escenario electoral peruano: un panorama fragmentado y de baja intención de voto

Un reciente estudio realizado por Ipsos Perú revela un escenario electoral caracterizado por la fragmentación y la incertidumbre en torno a las próximas elecciones presidenciales. Según la encuesta, Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, se posiciona como la opción preferida por los ciudadanos, aunque solo cuenta con un 11% de intención de voto. Esta cifra refleja el escaso respaldo popular incluso para el candidato mejor colocado y evidencia una tendencia de desconfianza y confusión en el electorado peruano.

La encuesta, que abarca todo el territorio nacional, consultó a los ciudadanos sobre quién votarían si los comicios se realizaran mañana. A pesar de los cuestionamientos que enfrenta, principalmente relacionados con la controvertida presunta donación de trenes Caltrain durante su gestión, López Aliaga mantiene una ventaja sobre otros aspirantes. De acuerdo con la legislación vigente, si decide postularse oficialmente en los comicios de 2026, deberá renunciar a su cargo como alcalde de Lima a más tardar el 13 de octubre de 2025.

## Perfil de los principales aspirantes y su situación actual

En segundo lugar se ubica Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, quien obtiene un 7% de apoyo en la preferencia electoral. Esta cifra representa una caída de dos puntos en comparación con el sondeo de julio. La excongresista aún no ha confirmado públicamente su intención de postularse en 2026, lo que mantiene en alerta a sus seguidores y a los analistas políticos, ya que podría haber cambios en el tablero electoral en los próximos meses.

Un dato llamativo en los resultados es la presencia de Carlos Álvarez, reconocido humorista y figura mediática, que supera el 5% en respaldo popular. Aunque no ha realizado una campaña formal en las últimas semanas, Álvarez se mantiene en la conversación pública a través de presentaciones artísticas que abordan temas políticos y critican la gestión del gobierno de Dina Boluarte. Su posicionamiento refleja el descontento de una parte del electorado hacia el sistema político tradicional.

## Otros candidatos con apoyo destacado y perfiles emergentes

En cuarto lugar aparece Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, con un apoyo del 3%. Este ascenso coincide con la detención del exmandatario y se enmarca en un proceso judicial de alto perfil. También con un 3% se encuentra Alfonso López Chau, exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), quien ha ganado visibilidad en el escenario político.

El estudio evidencia, además, un respaldo muy reducido para otros candidatos como Arturo Fernández, César Acuña y Philip Butters, quienes alcanzan apenas un 2% de intención de voto. La lista de aspirantes con porcentajes similares ha variado desde julio, cuando figuras como Vladimir Cerrón, Ricardo Belmont, George Forsyth y Víctor Andrés García Belaúnde también mostraban un apoyo limitado pero relevante en el escenario electoral.

## Conclusiones y perspectivas

Estos resultados reflejan un panorama político en el que la mayoría de los postulantes aún no logran consolidar una base sólida de apoyo, y en el que la incertidumbre prevalece. La baja intención de voto y la fragmentación del escenario electoral indican que la campaña por la presidencia en Perú todavía está en una fase de definición, y que las dinámicas internas y los posibles anuncios de candidaturas podrían alterar significativamente el panorama en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *