Logo

¡Tensión en Oriente Medio! Israel contempla anexar hasta el 60% de Cisjordania mientras Naciones Westerns avanzan en reconocimiento a Palestina

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Tensión en Oriente Medio! Israel contempla anexar hasta el 60% de Cisjordania mientras Naciones Westerns avanzan en reconocimiento a Palestina





Israel evalúa anexión en Cisjordania ante reconocimiento palestino por países occidentales

Israel analiza la posible annexión en Cisjordania ante el respaldo internacional a Palestina

El gobierno de Israel está considerando la anexión de partes de la Cisjordania ocupada, en respuesta a la intención de varias naciones occidentales de reconocer formalmente a un Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU. El primer ministro Benjamin Netanyahu convocó el 31 de agosto a su gabinete de seguridad para evaluar distintas opciones, que van desde incorporar algunos asentamientos hasta anexar hasta el 60% del territorio.

Este movimiento se produce en un contexto en el que países como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, entre casi 150 naciones, han manifestado su apoyo al reconocimiento de Palestina como Estado. Sin embargo, Israel y Estados Unidos se oponen firmemente a esta iniciativa, y han tomado medidas para disuadirla, como la restricción de visas a altos funcionarios palestinos que planeen asistir a la sesión de la ONU. La administración estadounidense también ha negado permisos de entrada a Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, para que viaje a Nueva York.

Posibles escenarios y reacciones internacionales

Según informes, ministros israelíes han informado a sus contrapartes europeas que la anexión es una opción de represalia ante esta tendencia internacional. Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos, y Gideon Sa’ar, de Relaciones Exteriores, han mencionado que Israel podría anexar toda el área C, que comprende aproximadamente el 60% de Cisjordania. También se barajan alternativas como controlar los asentamientos, las carreteras circundantes o extender la soberanía a la zona del Valle del Jordán.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, indicó que la administración estadounidense aún no ha tomado una postura definitiva. «No tengo claridad sobre la extensión de la anexión ni sobre cuáles serían sus límites internos dentro del gobierno israelí», afirmó. El debate interno refleja la incertidumbre sobre los pasos concretos que podría dar Israel en el futuro cercano.

Implicaciones legales y posibles sanciones internacionales

Expertos en derecho y organismos internacionales advierten que una anexión unilateral violaría la Carta de la ONU y las Convenciones de Ginebra, exponiendo a Israel a posibles acciones ante la Corte Penal Internacional. Además, algunos países europeos han señalado que podrían aplicar sanciones o medidas restrictivas si se concreta la anexión. Los países árabes, por su parte, han alertado que acuerdos de paz existentes podrían verse afectados, lo que complicaría aún más la estabilidad en la región.

Este escenario genera una creciente tensión en Medio Oriente, donde la comunidad internacional sigue de cerca los pasos de Israel y la respuesta de la comunidad global ante una posible expansión de su soberanía en territorios ocupados. La situación continúa siendo un punto de alta incertidumbre y potencialmente de gran impacto en el proceso de paz.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *