Logo

¡Crisis en el Turismo: La Administración Trump y sus Políticas Amenazan con Desplomar las Visitas Extranjeras a EE.UU. en un 3% Solo en Julio!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Crisis en el Turismo: La Administración Trump y sus Políticas Amenazan con Desplomar las Visitas Extranjeras a EE.UU. en un 3% Solo en Julio!

Disminución en el turismo internacional hacia Estados Unidos

El número de visitantes extranjeros que llegan a Estados Unidos continúa en descenso, afectado por una serie de políticas implementadas por la administración del expresidente Donald Trump. Estas medidas han generado inquietud entre los turistas, quienes ahora muestran mayor reticencia a viajar al país. Según datos preliminares publicados recientemente por el gobierno estadounidense, en julio se registró una caída del 3 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso se suma a una tendencia que se ha mantenido casi ininterrumpidamente desde que Trump asumió la presidencia en enero de 2017, con cinco de los últimos seis meses mostrando una reducción en el flujo de visitantes internacionales.

Para muchos viajeros, las políticas migratorias y las tensiones políticas relacionadas con la inmigración han generado un ambiente de inseguridad. Luise Francine, una turista brasileña que visita Washington, DC, comentó a Al Jazeera que «todo el mundo está asustado, hay demasiado debate político sobre inmigración». La percepción de un entorno político hostil ha impactado en la decisión de muchos de visitar Estados Unidos, especialmente en un contexto donde las políticas restrictivas parecen aumentar la percepción de riesgo.

Factores que afectan el turismo y las relaciones internacionales

Expertos y funcionarios locales señalan que las políticas de Trump, incluyendo aranceles, controles migratorios y declaraciones polémicas sobre Canadá y Groenlandia, han alejado a los turistas de diferentes regiones del mundo. Ryan Bourne, economista del Cato Institute, afirmó a Al Jazeera que el declive en el turismo está estrechamente vinculado tanto a la retórica presidencial como a sus acciones concretas. «Las guerras comerciales y los temores de quedar atrapados en procesos de inmigración explican en parte esta caída», explicó.

La firma de investigación Tourism Economics pronosticó que en 2025 Estados Unidos experimentará una reducción del 8.2 % en llegadas internacionales, una ligera mejoría respecto a su pronóstico anterior de una caída del 9.4 %. Sin embargo, las cifras están muy por debajo de los niveles previos a la pandemia de COVID-19, evidenciando un impacto duradero en la percepción del país como destino turístico. La firma también advirtió que la caída en reservas aéreas y viajes en meses recientes probablemente persistirá en los próximos meses.

Uno de los aspectos más relevantes es la disminución en la llegada de visitantes provenientes de Canadá, que en 2025 ha reducido su afluencia en un 25 % en comparación con el mismo período del año pasado. Curiosamente, en un giro inesperado, en junio y julio más estadounidenses condujeron hacia Canadá que viceversa, una tendencia que no se observaba desde hace casi veinte años, según estadísticas canadienses. Este fenómeno refleja la creciente percepción de inseguridad y las restricciones en los viajes hacia Estados Unidos.

Impacto en las principales naciones emisoras y nuevas tarifas

Por otro lado, México ha sido uno de los pocos países cuyos flujos turísticos hacia Estados Unidos han aumentado, con un crecimiento del 3 % en los primeros cinco meses del año. En contraste, países que históricamente envían grandes volúmenes de turistas, como India y China, han visto reducir sus llegadas en julio. La cantidad de visitantes indios, que ocupa la segunda posición en la lista, cayó un 5.5 %, mientras que los chinos registraron una disminución cercana al 14 %.

Estas tendencias se ven influenciadas por las tensiones políticas y económicas, incluyendo las relaciones deterioradas con India y China, además de un aumento en los costos y restricciones para obtener visas. Desde enero, la administración de Trump ha reforzado políticas migratorias y ha impuesto tarifas y controles más estrictos, generando un ambiente de incertidumbre que desalienta el turismo.

En octubre, entrará en vigor una nueva tarifa de $250 por concepto de «integridad de visas», aplicable a países sin exención de visas, como México, India y Brasil. Este cargo eleva el costo total de la visa a aproximadamente $442, una de las tarifas más altas del mundo. La Industry Travel Association advierte que estos costos adicionales podrían reducir aún más la afluencia de turistas, afectando la economía local y el gasto internacional en Estados Unidos, que se espera caiga por debajo de los $169 mil millones en 2025, frente a los $181 mil millones del año pasado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *