Logo

Aumentan salario de trabajadores CAS para equipararlo al máximo

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Aumentan salario de trabajadores CAS para equipararlo al máximo

Buenas noticias para los trabajadores del régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) en Perú. La aprobación en el Congreso de una nueva ley podría significar un aumento en sus salarios, aunque con ciertas condiciones y un proceso progresivo. La medida, que aún está en trámite, forma parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar las condiciones laborales de estos empleados, cuya situación ha sido objeto de discusión en los últimos meses.

Recientemente, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso aprobó un dictamen que autoriza a las instituciones públicas a nivelar las remuneraciones de los servidores CAS indeterminados bajo el Decreto Legislativo 1057. Esto implica que, en un plazo máximo de cinco años, los sueldos de estos trabajadores podrán elevarse hasta igualar el monto que perciben otros empleados en cargos similares dentro de la misma entidad, siempre que existan diferencias salariales.

Este proceso será gradual y dependerá de la disponibilidad presupuestal de cada organismo, por lo que no será de manera inmediata. La ley establece que la equiparación salarial se realizará en fases, respetando las capacidades financieras de cada institución pública. La intención es que, en el futuro, todos los servidores CAS indeterminados puedan acceder a una remuneración justa y comparable con sus pares en cargos similares.

Es importante señalar que no todos los empleados bajo el Decreto 1057 serán beneficiados automáticamente. La ley especifica que solo podrán acceder a este proceso quienes tengan remuneraciones mensuales no mayores a S/4,000 y ocupen cargos equivalentes a los del personal en regímenes laborales como los decretos 276, 728 y 1057. Además, se prohíbe la contratación de nuevos servidores bajo el régimen CAS con remuneraciones inferiores a las establecidas para cargos similares.

El proceso aún requiere la aprobación final en el Pleno del Congreso, donde se necesita mayoría para su ratificación. Una vez aprobada, el Ejecutivo deberá promulgar la ley y las instituciones públicas emitirán los lineamientos técnicos y administrativos para la identificación de beneficiarios, criterios de igualdad y mecanismos de control.

Este avance representa un paso importante hacia la regularización y mejora de las condiciones laborales de miles de trabajadores del sector público que, durante años, han reclamado mayor estabilidad y equidad salarial. Sin embargo, aún queda por definir el cronograma exacto y los detalles específicos de su implementación, lo cual será comunicado en los próximos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *