Logo

¡Alerta en Ecuador! Daniel Noboa recibe a Marco Rubio en medio de crisis de seguridad con más de 4,6 mil homicidios y lucha contra la migración irregular en la agenda urgente

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Alerta en Ecuador! Daniel Noboa recibe a Marco Rubio en medio de crisis de seguridad con más de 4,6 mil homicidios y lucha contra la migración irregular en la agenda urgente





Visita de Marco Rubio a Ecuador: temas de seguridad y cooperación

El presidente de Ecuador recibirá a Marco Rubio para abordar temas clave

El próximo jueves, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mantendrá una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La visita, que se realizará en el Palacio de Carondelet en Quito, tendrá como principales temas la seguridad, el desarrollo y la lucha contra la migración irregular. La portavoz del gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, confirmó esta agenda y detalló que ambos líderes abordarán estos asuntos en un encuentro que comenzará a las 09:00 hora local (14:00 GMT).

Tras la reunión, Rubio participará en una sesión con algunos miembros del gabinete y, a las 10:30 hora local (15:30 GMT), se realizará una rueda de prensa para ampliar detalles sobre los acuerdos y temas discutidos. En preparación para la visita del alto funcionario estadounidense, el gobierno ecuatoriano convocó a los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca, con el fin de coordinar esfuerzos en materia de seguridad y desarrollo urbano.

Contexto de la situación de seguridad en Ecuador y la cooperación bilateral

El país atraviesa una grave crisis de seguridad, evidenciada en los 4.619 homicidios registrados en el primer semestre de 2024. Las autoridades atribuyen el aumento de la violencia a la actividad de grupos delictivos vinculados al narcotráfico y a organizaciones criminales transnacionales. La visita de Rubio busca fortalecer la colaboración en estos ámbitos, además de explorar posibles acuerdos para mejorar las estrategias de seguridad en la región.

Mientras tanto, Ecuador negocia con Estados Unidos una reducción del 15% en los aranceles impuestos en el marco de una serie de diálogos económicos y de cooperación. Este proceso se enmarca en una relación que busca mejorar las condiciones comerciales y de seguridad, en un contexto de creciente cooperación regional contra el crimen organizado.

Diálogos sobre migración y cooperación internacional

Por otra parte, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, informó que Washington ha solicitado un convenio para que Ecuador pueda recibir hasta 300 migrantes anualmente enviados desde Estados Unidos. Sin embargo, aclaró que se trata de un programa limitado, destinado a personas refugiadas de ciertas nacionalidades, sin antecedentes delictivos y en buen estado de salud. Este acuerdo, aún en negociación, forma parte de las conversaciones en curso con el gobierno estadounidense para gestionar la migración irregular.

Jaramillo precisó que, por el momento, estas iniciativas aún se encuentran en fase de diálogo y no hay decisiones definitivas. La cooperación en migración forma parte de los esfuerzos de ambas naciones para abordar los desafíos en materia de movilidad y seguridad en la región.

Relaciones bilaterales y lucha contra el crimen organizado

El pasado fin de semana, una delegación del Congreso de EE. UU. se reunió con el ministro de Defensa ecuatoriano, Gian Carlo Loffredo, en Quito. El objetivo fue fortalecer la colaboración en seguridad y defensa, además de definir prioridades estratégicas para ambos países. Ecuador, en enero de 2024, declaró como grupos terroristas a organizaciones como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, ambos con presencia en Venezuela y vinculados a actividades criminales transnacionales.

El viaje de Rubio ocurre en un momento en el que Washington intensifica su lucha contra grupos criminales con conexiones internacionales, incluyendo el tráfico de drogas y armas. La tensión con Venezuela, en particular, ha aumentado por el despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico, lo que refleja la gravedad de la situación regional.

En resumen, la visita de Marco Rubio a Ecuador busca fortalecer la cooperación en seguridad, migración y desarrollo, en un contexto de desafíos compartidos que requieren esfuerzos conjuntos de ambos países y la región.

(Con información de EFE/AP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *