Logo

¡Sorpresas en Europa! Ederson abandona el Manchester City y ficha por el Fenerbahçe en una operación millonaria; Lindelöf se va del Manchester United para unirse al Aston Villa; ¡el mercado de fichajes sacude al fútbol del Viejo Continente!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Sorpresas en Europa! Ederson abandona el Manchester City y ficha por el Fenerbahçe en una operación millonaria; Lindelöf se va del Manchester United para unirse al Aston Villa; ¡el mercado de fichajes sacude al fútbol del Viejo Continente!





Las operaciones más destacadas del mercado de fichajes en Europa

El cierre del mercado europeo trae sorpresas y movimientos destacados

En la habitual etapa de cierre de transferencias en Europa, el mercado dejó múltiples novedades que sorprendieron a los aficionados del fútbol en el viejo continente. Los clubes aprovecharon la última oportunidad para reforzar sus plantillas con incorporaciones que generaron gran expectativa. A continuación, repasamos las diez operaciones más relevantes de las últimas horas, que sin duda marcarán el rumbo de varias ligas en los próximos meses.

1. Ederson Moraes, del Manchester City al Fenerbahçe

El arquero brasileño, que había expresado públicamente su deseo de abandonar el Manchester City, finalmente cambió de rumbo. El Fenerbahçe de Turquía confirmó su fichaje en una operación que rondó los 15 millones de euros. La llegada de Ederson aporta experiencia y calidad en un puesto clave para el equipo otomano, que busca mejorar su rendimiento en competiciones nacionales e internacionales.

Ederson Moraes en su presentación en el Fenerbahçe

2. Victor Lindelöf, de Manchester United a Aston Villa

El defensor sueco finalizó su etapa en el Manchester United tras la conclusión de su contrato y fue anunciado como nuevo jugador del Aston Villa. Lindelöf, de 29 años, llega para reforzar la línea defensiva del equipo inglés, que busca consolidar su rendimiento en la Premier League y en otras competencias. La transferencia refleja la tendencia de los clubes a buscar estabilidad y experiencia en sus plantillas.

Victor Lindelöf en su presentación con el Aston Villa

Movimientos que llamaron la atención en Europa

Uno de los traspasos más destacados fue el del delantero francés Randal Kolo Muani, quien dejó la Juventus para unirse al Tottenham. La operación se cerró en un acuerdo que permitió a los Spurs reforzar su ataque, donde compartirá vestuario con el argentino Cuti Romero. La transferencia se realizó tras no llegar a un acuerdo de renovación entre el PSG y la Juventus, club en el que estaba a préstamo.

Kolo Muani en su presentación en Tottenham

3. Manuel Akanji, del Manchester City al Inter de Milán

El defensor suizo, que se encontraba en el Manchester City, cambiará de continente para sumarse al Inter de Milán. La operación se realiza en modo de préstamo con una opción de compra valorada en 15 millones de euros y un costo de 2 millones por el préstamo. La llegada de Akanji busca fortalecer la defensa del club italiano en su lucha por los títulos en la Serie A y en competiciones europeas.

Akanji en su presentación en el Inter

4. Alexander Isak, del Newcastle al Liverpool

El delantero sueco, de 25 años, protagonizó una de las transferencias más costosas en la historia de la Premier League. El Liverpool pagará cerca de 150 millones de euros al Newcastle por su pase, lo que lo convierte en uno de los traspasos más caros de todos los tiempos en el fútbol inglés. La inversión refleja la fuerte apuesta del club por reforzar su ataque y competir en los más altos niveles europeos.

Isak en su presentación en Liverpool

Otros movimientos destacados

El español Marco Asensio, que estaba a préstamo en el Aston Villa pero pertenecía al PSG, fue transferido al Fenerbahçe en una operación por 8.5 millones de euros. Además, Lucas Beltrán dejó la Fiorentina para unirse al Valencia en una cesión sin opción de compra por un año, buscando tener mayor protagonismo en La Liga.

Estos movimientos reflejan la intensidad y la dinámica del mercado europeo, donde los clubes buscan reforzar sus plantillas para afrontar una temporada llena de desafíos en ligas y competiciones continentales. Sin duda, las próximas semanas serán clave para observar cómo estos cambios impactan en el rendimiento de los equipos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *