Logo

Camboya y Tailandia buscan paz, pese a combates persistentes

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Camboya y Tailandia buscan paz, pese a combates persistentes

Las tensiones entre Camboya y Tailandia se mantienen a pesar de los esfuerzos diplomáticos para detener los enfrentamientos en su frontera común. Ambos gobiernos expresaron su disposición a dialogar y alcanzar un alto el fuego, tras una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, los combates armados persistieron este domingo, marcando ya cuatro días consecutivos de confrontaciones violentas, con nuevas detonaciones de artillería en la zona en disputa.

Reportes de la agencia AFP indican que el fuego cruzado se reanudó en las primeras horas del domingo, en las cercanías de los templos fronterizos, que han sido uno de los principales focos del conflicto. Según declaraciones de una portavoz del Ministerio de Defensa camboyano, los enfrentamientos comenzaron a las 4:50 de la madrugada. Desde el jueves, el conflicto ha provocado al menos 33 muertos y más de 170,000 desplazados en ambos lados de la frontera.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, afirmó que su gobierno está dispuesto a negociar un alto el fuego basado en la propuesta de Trump. Además, informó que el canciller Prak Sokhonn contactará al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para coordinar los términos de un cese de hostilidades. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia confirmó en redes sociales que, en principio, aceptan una pausa en los combates.

Desde Escocia, Trump aseguró haber hablado con ambos mandatarios y afirmó que las partes acordaron reunirse rápidamente para buscar una solución. La cancillería tailandesa, por su parte, indicó que el primer ministro interino, Phumtham Wechayachai, solicitó al presidente estadounidense que transmita a Camboya el interés de Tailandia en un diálogo bilateral lo antes posible.

El conflicto, que comenzó el jueves, tiene sus raíces en una disputa territorial que data de décadas. La presencia de aviones de combate, tanques y artillería en la zona refleja la gravedad de la situación. La ONU convocó una reunión de emergencia ante la escalada, que ha dejado víctimas en ambos lados. Camboya reportó 13 muertos y 71 heridos, mientras que Tailandia informó de 20 fallecidos, incluyendo seis soldados.

La crisis ha provocado la evacuación de más de 138,000 personas en Tailandia y 35,000 en Camboya. Muchos civiles expresan su deseo de que termine la violencia para poder regresar a sus hogares y volver a una convivencia pacífica. La tensión en la frontera persiste, y las negociaciones internacionales buscan evitar que la situación desemboque en un conflicto mayor, que de acuerdo con expertos, podría tener consecuencias devastadoras en la región.

Este enfrentamiento representa una escalada significativa en una disputa que, en 2013, fue resuelta parcialmente por la Corte Internacional de Justicia a favor de Camboya. Sin embargo, la muerte de un soldado camboyano en mayo reavivó las hostilidades y dejó sin delimitar varios kilómetros de frontera, perpetuando la incertidumbre y el riesgo de un conflicto prolongado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *