Logo

Juan José Santiváñez revela que el penal El Frontón costará S/ 500 millones y presenta detalles del diseño

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Juan José Santiváñez revela que el penal El Frontón costará S/ 500 millones y presenta detalles del diseño

## Anuncio oficial de la construcción de un nuevo penal en El Frontón

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció de manera oficial el plan para edificar un nuevo centro penitenciario en la isla El Frontón, ubicada frente a la bahía del Callao. Este proyecto tiene como principal objetivo aliviar la grave crisis de hacinamiento que enfrenta el sistema penitenciario del país. La inversión estimada para esta infraestructura sería de aproximadamente 500 millones de soles, justificando la urgencia ante la sobrepoblación en los penales existentes.

En una entrevista con la emisora RPP, Santiváñez explicó que los estudios técnicos ya realizados determinaron el costo del proyecto, desmintiendo cifras anteriores que estimaban una inversión de hasta 5.000 millones de soles. “Es una mentira lo que nos han vendido durante años… ya están los estudios técnicos que han establecido que el costo aproximado de la construcción del Frontón es de 500 millones de soles”, afirmó el ministro.

## Coordinación y fases del proyecto

El ministro también confirmó que este miércoles 3 de septiembre se firmará un convenio entre los ministerios de Vivienda, Defensa y Justicia. Este acuerdo facilitará la participación del Ejército y las Fuerzas Armadas en la fase inicial del proyecto, que consiste en el movimiento de tierras y tendrá una duración prevista de entre dos y tres meses.

Asimismo, Santiváñez indicó que, una vez iniciado el proceso, la construcción del penal comenzaría de inmediato. Para ello, el Ministerio de Vivienda brindará asesoría técnica y se emitirá un Decreto Supremo que autorice el inicio de las obras, incluyendo procedimientos modernos de construcción en bloques. Sin embargo, no precisó si la entrega del penal se realizará durante la administración actual de la presidenta Dina Boluarte o en la siguiente gestión. “Lo importante es tomar la decisión de hacerlo. Durante años nos han engañado diciendo que no se puede”, resaltó.

## Cronogramas y diseño del nuevo penal

Según el expediente del proyecto, al que tuvo acceso Perú21, la inauguración del penal dependerá de dos alternativas de financiamiento. La primera, mediante obras por impuestos, contempla la colocación de la primera piedra en julio de 2026. La segunda, a través de contratación pública, prevé comenzar en junio de 2027.

El diseño del penal incluye diversas infraestructuras complementarias, como una planta desalinizadora, una planta de tratamiento de aguas residuales, sistemas de gestión de residuos sólidos y una red híbrida para generación de energía, que combina fotovoltaica, eólica y diésel. Además, se planifica la construcción de un muelle logístico, esencial para el traslado de materiales y personal, dada su ubicación insular.

## Características de la isla y consideraciones del proyecto

La isla El Frontón, también conocida como penal San Juan Bautista, se encuentra a aproximadamente 7 kilómetros de la costa, lo que equivale a casi una hora de viaje en bote a motor. Aunque su extensión total supera las 57 hectáreas, solo cerca de 12 hectáreas son aptas para edificación, debido a las dificultades topográficas del lugar.

Las autoridades insisten en que, si bien este proyecto no resolverá por completo el problema del hacinamiento, representa un avance significativo. Además, señalaron que este no será el único centro penitenciario en el que se destinarán fondos públicos. “También está el penal de Arequipa”, indicaron, dejando abierta la posibilidad de futuras inversiones en infraestructura penitenciaria en otras regiones del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *