Logo

¡Catastrófico terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos en la peor tragedia del año!

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
¡Catastrófico terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos en la peor tragedia del año!

El devastador terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Un de los peores terremotos en la historia reciente de Afganistán ha causado la muerte de al menos 812 personas y ha dejado a más de 2,800 heridas, según informes oficiales. Las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar a medida que continúan las labores de rescate y se evalúan los daños en las zonas afectadas. El sismo, de magnitud 6, se registró justo antes de la medianoche del domingo, impactando especialmente las provincias de Kunar y Nangarhar en el este del país.

Este desastre natural ha provocado una crisis humanitaria en una nación ya vulnerable, azotada por la pobreza, la reducción de ayuda internacional y la presencia de numerosos refugiados y migrantes que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos. Los equipos de rescate movilizados trabajan sin descanso en las zonas más afectadas, donde las autoridades han intensificado los esfuerzos para localizar y asistir a los supervivientes entre los escombros.

## Respuesta internacional y esfuerzos de ayuda

El Ministerio del Interior de Afganistán informó que los equipos de rescate han sido movilizados para acelerar la ayuda y brindar apoyo completo a las víctimas. Además, el Ministerio de Defensa ha enviado 30 médicos y más de 800 kilogramos de suministros médicos a la provincia de Kunar, en un esfuerzo por atender a los hospitales colapsados por la emergencia. Hasta ahora, más de 40 vuelos han evacuado a cerca de 420 personas heridas o fallecidas desde las áreas afectadas.

Las declaraciones de residentes en las zonas más devastadas detallan la magnitud del impacto. Sadiqullah, habitante de Nurgal, en Kunar, relató que fue despertado por un fuerte estruendo. Logró rescatar a tres de sus hijos, pero no pudo salvar a otros miembros de su familia antes de que el techo colapsara. Actualmente, se encuentra en el hospital regional de Nangarhar, donde confirmó la trágica pérdida de su esposa y dos hijos, y el estado de su padre, herido y también hospitalizado.

## Riesgos adicionales y pronóstico

Desde la zona de desastre, expertos advierten que la naturaleza del terremoto, junto con las características geográficas de la región montañosa, aumenta el riesgo de deslizamientos y otros desastres secundarios. La región, por su topografía y alta densidad poblacional en áreas vulnerables, presenta un peligro constante de nuevos movimientos sísmicos y réplicas que podrían complicar aún más la situación.

El profesor de geología en Australia, Chris Elders, explicó que los terremotos en zonas montañosas pueden desencadenar deslizamientos de tierra, que agravan la crisis humanitaria. Además, resaltó que estas catástrofes son impredecibles en su magnitud y en su ocurrencia, lo que dificulta la planificación y la respuesta rápida ante emergencias de este tipo.

## Contexto geológico y antecedentes recientes

Afganistán es una zona sísmicamente activa debido a su proximidad a las placas tectónicas de la India y Eurasia. La última gran sacudida se registró en octubre de 2023, cuando más de 2,000 personas perdieron la vida en un terremoto similar. La vulnerabilidad del país ante estos eventos naturales continúa siendo una preocupación importante para las agencias internacionales y las autoridades locales.

## Esfuerzos internacionales y apoyo humanitario

Organizaciones como la ONU y sus agencias han reaccionado rápidamente ante esta tragedia. La oficina en Afganistán de las Naciones Unidas expresó su consternación y anunció que sus equipos ya trabajan en el terreno brindando ayuda de emergencia y apoyo vital. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha solicitado a la comunidad internacional que intensifique la asistencia, dado que la magnitud de la crisis supera las capacidades locales.

Por su parte, Irán y China han ofrecido ayuda humanitaria y recursos para asistir a las víctimas. El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó que Teherán está listo para enviar ayuda médica, humanitaria y de emergencia, mientras que Beijing también ha manifestado su disposición a colaborar según las necesidades del gobierno afgano.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que la agricultura y la seguridad alimentaria en Afganistán están en riesgo. Se estima que más de 39,000 kilómetros cuadrados de cultivos de trigo han sido afectados, poniendo en peligro aproximadamente 349,000 toneladas de la producción agrícola esencial del país. La situación también afecta a 1.38 millones de animales en las zonas afectadas, lo que podría agravar aún más la crisis alimentaria en Afganistán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *