Logo

¡Histórico! Pakistán y Bangladesh rompen 13 años de silencio con visita oficial que revive esperanzas de una nueva era de cooperación y paz

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Histórico! Pakistán y Bangladesh rompen 13 años de silencio con visita oficial que revive esperanzas de una nueva era de cooperación y paz

Primer viaje oficial en 13 años: Pakistán busca reactivar relaciones con Bangladesh

Islamabad, Pakistán – El ministro de Relaciones Exteriores, Ishaq Dar, realizó una histórica visita a Dhaka el 23 de agosto, marcando la primera vez en más de una década que un alto funcionario paquistaní visita Bangladesh. La llegada ocurrió en una jornada nublada y ventosa, simbolizando un posible giro en las relaciones bilaterales tras años de tensión.

Dar, quien además es vicepresidente de Pakistán, expresó un tono optimista, calificando la visita como el inicio de una «nueva etapa en nuestra renovada alianza». Reconoció que en el último año se ha avanzado significativamente en el proceso de normalización.

Un avance en las relaciones tras años de distanciamiento

El funcionario destacó la importancia de crear un entorno propicio para que las generaciones jóvenes de ciudades como Karachi, Chittagong, Quetta, Rajshahi, Peshawar, Sylhet, Lahore y Dhaka puedan colaborar y afrontar desafíos comunes. Su visita simbolizó un avance importante, especialmente después del derrocamiento del expresidente bangladesí Sheikh Hasina en agosto de 2024, un cambio que se interpretó como una apertura hacia Pakistán tras meses de tensiones.

Sin embargo, expertos como Masood Khalid, exembajador paquistaní en China, advierten que el pasado sigue siendo un obstáculo para la plena confianza entre ambos países. Khalid subrayó que las gestiones recientes han sido positivas, pero que aún falta establecer un marco de diálogo constructivo para disipar malentendidos y profundizar los vínculos.

Incremento en las interacciones militares y diplomáticas

Durante el último año, las relaciones han registrado un notable incremento en los intercambios oficiales. En enero, el general de la Fuerza Armada de Bangladesh, S M Kamr-ul-Hassan, visitó Islamabad para reunirse con el jefe del ejército paquistaní, General Asim Munir. En febrero, el almirante Mohammad Nazmul Hassan, jefe naval de Bangladesh, también viajó a Pakistán, seguido por una visita del secretario de Relaciones Exteriores de Pakistán, Amna Baloch, a Dhaka en abril.

La llegada de Dar a Dhaka fue retrasada por un conflicto militar entre Pakistán y la India en mayo, pero en julio, el ministro del Interior paulatinamente visitó Bangladesh. En agosto, la visita de Dar coincidió con la de Muhammad Faizur Rahman, general del ejército bangladesí, quien sostuvo reuniones con altos mandos paquistaníes, incluyendo al presidente del Estado Mayor Conjunto.

El académico del University of Dhaka, Delwar Hossain, señaló que estos esfuerzos rápidos responden a una estrategia de Pakistán para normalizar y revitalizar sus relaciones con Bangladesh, retomando vínculos que se remontan a la era posterior a 1975, tras la independencia de Bangladesh y la caída del régimen de Sheikh Mujibur Rahman.

El legado de la guerra de independencia y su impacto en las relaciones actuales

Durante décadas, Islamabad y Nueva Delhi han visto a Bangladesh a través del prisma de su rivalidad, principalmente por los eventos bélicos de 1971. La creación de Pakistán en 1947 dividió al territorio en dos alas: la occidental, habitada por una mayoría musulmana, y la oriental, que sería Bangladesh, con más de 42 millones de hablantes de bengalí y una población mayor.

El descontento en la región oriental llevó a un conflicto armado en 1971, con India apoyando la lucha por la independencia del este del país. Las atrocidades cometidas por las fuerzas militares paquistaníes, que provocaron la muerte de cientos de miles de civiles y violaciones masivas, quedaron en la memoria y marcaron profundamente la historia de ambas naciones.

Desde entonces, las relaciones entre Islamabad y Dhaka han estado marcadas por tensiones, aunque periodos de distensión ocurrieron bajo gobiernos militares y civiles, como el de Ziaur Rahman en Bangladesh. La percepción de la hegemonía india y las disputas regionales continúan alimentando la dinámica actual.

Expertos como Aizaz Chaudhry, exsecretario de Relaciones Exteriores de Pakistán, consideran que los agravios compartidos respecto a la influencia india en la región están motivando a ambos países a buscar una mayor cooperación y equilibrio de poder en Sudasia. La reciente escalada en las tensiones entre India y Pakistán, incluyendo un breve conflicto aéreo en mayo, refuerza la importancia de estas gestiones diplomáticas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *