Logo

Trump negocia con Camboya y Tailandia por posible cese de hostilidades

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Trump negocia con Camboya y Tailandia por posible cese de hostilidades

El 26 de julio de 2025, a las 12:30 horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó en sus redes sociales sobre las gestiones diplomáticas que está llevando a cabo para detener el conflicto entre Camboya y Tailandia, que ha provocado al menos 33 víctimas mortales.

Desde su residencia en Escocia, Trump comunicó en su plataforma Truth Social que había mantenido conversaciones con el primer ministro de Camboya para buscar un cese inmediato de las hostilidades. Además, afirmó que en ese mismo momento estaba contactando al primer ministro interino de Tailandia para solicitarle un alto el fuego y poner fin a los enfrentamientos que aún permanecen activos en su frontera.

El mandatario estadounidense resaltó que ambas naciones desean una solución pacífica y urgente, y calificó la conversación con el líder tailandés como “muy buena”. En sus palabras, Tailandia y Camboya buscan “el fin de la guerra y la paz en la región”, lo que refleja un llamado a la calma en medio de la escalada del conflicto.

Este enfrentamiento armado, que se intensificó el pasado jueves, ha dejado un saldo trágico de 33 muertos, en medio de combates que incluyen el uso de aviones de combate, artillería, tanques e infantería. La disputa territorial, que se extiende por varias décadas, ha sido una fuente constante de tensión en la región del sudeste asiático.

A pesar de las llamadas al cese al fuego realizadas por las autoridades camboyanas, los enfrentamientos continúan en la frontera, generando preocupación internacional. La gravedad de la situación llevó al Consejo de Seguridad de la ONU a convocar una reunión de emergencia el viernes, para analizar las posibles medidas y evitar una escalada mayor en la región.

Este conflicto ha reavivado viejas disputas territoriales que aún no encuentran una solución definitiva, y la comunidad internacional permanece atenta ante la posibilidad de una escalada que podría tener consecuencias graves en la estabilidad de la zona.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *