Logo

¡Impactante: Brasil en vilo! Juicio histórico contra Bolsonaro por conspiración golpista podría condenarlo a 43 años de prisión desde su arresto domiciliario

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Impactante: Brasil en vilo! Juicio histórico contra Bolsonaro por conspiración golpista podría condenarlo a 43 años de prisión desde su arresto domiciliario

Brasil inicia el juicio histórico contra Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil comenzó este martes la deliberación del juicio por conspiración golpista contra el expresidente Jair Bolsonaro. La causa lo acusa de intentar revertir su derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Este proceso, que también involucra a siete ex ministros y ex generales, representa un hecho sin precedentes en la historia reciente de Brasil. En medio de un escenario de profunda división política, el caso ha captado la atención de grandes potencias, principalmente de Estados Unidos.

Implicaciones y cargos contra Bolsonaro

El exmandatario, de 70 años, se encuentra bajo arresto domiciliario. Si es declarado culpable de los cinco cargos que enfrenta, podría recibir una pena de hasta 43 años de prisión. Aunque no asistirá a la audiencia en persona, su abogado, Celso Vilardi, confirmó que Bolsonaro seguirá el proceso desde su residencia. La defensa insiste en que el ex presidente no tiene responsabilidad penal y sostiene que es víctima de una persecución política.

Para los fiscales, el caso se basa en la acusación de que Bolsonaro habría liderado una organización criminal destinada a impedir la asunción de Lula mediante desestabilización institucional. Se señala que promovió una campaña de deslegitimación del voto electrónico y planificó declarar un estado de emergencia, forzar nuevas elecciones, e incluso, según la denuncia, eliminar a figuras como Lula, el vicepresidente Geraldo Alckmin y el juez Alexandre de Moraes.

## Seguridad y contexto político

La tensión en Brasilia es palpable. La justicia realizará la audiencia a puerta cerrada, con vigilancia reforzada, en respuesta a los incidentes del 8 de enero de 2023. En esa fecha, simpatizantes radicalizados de Bolsonaro invadieron el palacio presidencial, el Congreso y la sede del Supremo Tribunal, exigiendo la intervención militar para derrocar a Lula. La fiscalía sostiene que, aunque Bolsonaro se encontraba en Estados Unidos, su rol como incitador en esas acciones es central en la acusación.

Las imágenes de los fuertes despliegues de seguridad muestran la gravedad del momento. La sesión judicial iniciará con un resumen de las pruebas a cargo del juez Alexandre de Moraes, seguido por los alegatos finales de la acusación y la defensa. La decisión final de los cinco magistrados se conocerá en los próximos días, con un voto requerido de al menos tres para emitir un fallo condenatorio. Se espera que el fallo se anuncie antes del 12 de septiembre.

## Repercusiones internacionales y futuras consecuencias

El impacto del juicio trasciende Brasil. El expresidente Donald Trump calificó el proceso como una “caza de brujas” y criticó duramente al sistema judicial brasileño y al juez Alexandre de Moraes. Además, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha impuesto sanciones a Moraes, lo que ha generado polémica y ha sido aprovechado por sectores del bolsonarismo que ven en esto una posible ventaja.

Por otro lado, organizaciones internacionales y voces civiles brasileñas apoyan la transparencia del proceso, que consideran vital para fortalecer la democracia en un país que aún lidia con las secuelas de la dictadura militar finalizada hace cuatro décadas. Para algunos, el juicio de Bolsonaro debe servir como advertencia a quienes amenacen el orden democrático.

En el plano político, el fallo podría marcar el fin de las aspiraciones de Bolsonaro a regresar al poder. Una condena, además de la prisión, lo inhabilitaría para participar en futuras elecciones. Sus aliados, sin embargo, apuestan por una posible ley de amnistía que frene una sentencia definitiva, y buscan que el Congreso intervenga para protegerlo, lo que podría extender el conflicto político en Brasil.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *