Logo

¡Haití en crisis total! Bandas criminales dominan los centros urbanos y asesinan a 5,600 civiles en 2024; EE. UU. y ONU lanzan misión militar de 5,500 efectivos para acabar con el caos y el narcotráfico

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Haití en crisis total! Bandas criminales dominan los centros urbanos y asesinan a 5,600 civiles en 2024; EE. UU. y ONU lanzan misión militar de 5,500 efectivos para acabar con el caos y el narcotráfico





Estados Unidos propone una fuerza internacional para combatir las pandillas en Haití

Estados Unidos impulsa una misión internacional para enfrentar la violencia en Haití

Desde Washington, Estados Unidos ha elevado su preocupación por la grave crisis de seguridad que atraviesa Haití, donde las pandillas armadas controlan gran parte de los principales centros urbanos. Estas organizaciones criminales no solo trafican drogas, sino que también han causado la muerte de aproximadamente 5.600 civiles en 2024, lo que ha puesto al país en una situación de emergencia humanitaria y de seguridad.

En un esfuerzo por buscar soluciones, Estados Unidos junto con Panamá presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU una propuesta para crear una “Fuerza de Supresión de Pandillas”. Esta misión tendría como objetivo desarticular las bandas criminales que azotan Haití, mediante una operación con aproximadamente 5.500 efectivos. La fuerza estaría equipada con capacidad de arresto y recursos letales, para enfrentarse a los grupos narcotraficantes y restaurar el orden en el país. Además, el plan contempla la creación de una oficina de la ONU en Puerto Príncipe que brinde apoyo logístico y operativo a la misión.

Desafíos en la aprobación y obstáculos diplomáticos

La propuesta de la ONU aún requiere la aprobación del Consejo de Seguridad, donde cinco países tienen poder de veto: China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia. Si alguno de estos miembros veta la iniciativa, la operación no podrá avanzar. Actualmente, la posición de China y Rusia es de tensión con Washington, debido a desacuerdos en otras áreas internacionales. Xi Jinping ha cuestionado los aranceles impuestos a China, mientras que Vladimir Putin espera que EE. UU. implemente nuevas sanciones contra Rusia, relacionadas con la invasión a Ucrania. Por ello, si la votación se realiza en las próximas semanas, existe un riesgo de que la iniciativa sea bloqueada por Moscú y Beijing.

El objetivo de la administración Trump es que tanto China como Rusia se abstengan durante la votación, para facilitar la aprobación del proyecto. La misión actual de apoyo a la seguridad en Haití, conocida como la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, concluirá en octubre, por lo que Washington busca tener la Fuerza de Supresión de Pandillas operativa antes de que finalice 2025. La creación de una presencia fuerte en Haití forma parte de la estrategia estadounidense para frenar la expansión de las bandas criminales en la región.

Esfuerzos diplomáticos adicionales y apoyo regional

La diplomacia de Estados Unidos no se limita a las Naciones Unidas. La embajada en la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un proyecto para obtener respaldo regional a la iniciativa. En dicho documento, se solicita que el Consejo de Seguridad apruebe la transformación de la actual misión en una operación dedicada a la lucha contra las pandillas, con mayores recursos y capacidades logísticas. La propuesta destaca que los países del hemisferio están dispuestos a colaborar en la misión, considerándola vital para garantizar la paz y estabilidad en la región.

Por otro lado, la situación en Haití sigue siendo complicada. La crisis política y social se agrava con la presencia de líderes paramilitares como Jimmy ‘Barbecue’ Cherizier, quien encabeza organizaciones criminales influyentes en el país. La comunidad internacional continúa buscando soluciones que permitan restablecer el orden y proteger a la población civil, ante un escenario donde la inacción podría prolongar aún más la inestabilidad en Haití.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *