Logo

Congreso de EE.UU. condena la crisis humanitaria en Gaza

Escrito por radioondapopular
julio 26, 2025
Congreso de EE.UU. condena la crisis humanitaria en Gaza

Washington, DC – Las impactantes imágenes de niños desnutridos que emergen de Gaza han provocado reacciones en algunos de los defensores más fervientes de Israel en el Congreso de Estados Unidos. Varias figuras políticas han condenado la situación humanitaria en el territorio palestino, severamente afectado por lo que algunos llaman una política de hambre impuesta por Israel.

Recientemente, algunos legisladores demócratas han criticado duramente a Israel por su mecanismo de distribución de ayuda alimentaria, respaldado por Estados Unidos e Israel, que ha resultado en la muerte de más de mil palestinos que buscaban ayuda humanitaria. Sin embargo, otros han preferido emitir declaraciones más vagas, llamando a que la ayuda entre en Gaza sin responsabilizar directamente a las políticas israelíes.

El senador progresista Bernie Sanders expresó que la realidad es que, tras haber causado la muerte o heridas a 200,000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, el gobierno israelí está usando el hambre masiva como una herramienta para limpiar étnicamente Gaza. Sanders acusó directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu de llevar a cabo una campaña de exterminio en el enclave.

Este creciente malestar amenaza con erosionar el apoyo bipartidista que Israel ha disfrutado en el Congreso durante décadas, el cual autoriza miles de millones de dólares en ayuda militar. Sin embargo, hasta ahora, no se ha observado una presión significativa para sancionar a Israel por su campaña de hambre forzada en Gaza. La semana pasada, la Cámara de Representantes aprobó por amplia mayoría una partida de 500 millones de dólares para apoyo en defensa contra misiles.

El senador Chris Van Hollen criticó duramente a Netanyahu y al expresidente Donald Trump por reemplazar grupos humanitarios en Gaza con “mercenarios”, lo que ha provocado aún más muertes y destrucción. Van Hollen afirmó que la situación en Gaza ha alcanzado “profundidades inimaginables” y reiteró que la administración Trump ha respaldado la operación del Grupo Humanitario de Gaza (GHF), que ha sido calificada por Naciones Unidas y organizaciones de derechos humanos como una “trampa mortal” y un “matadero humano”.

Por su parte, el congresista John Garamendi sugirió que la negativa intencionada de Israel a facilitar ayuda humanitaria en Gaza podría constituir genocidio. Aunque solo unos pocos congresistas progresistas han acusado formalmente a Israel de genocidio, informes de organizaciones internacionales y expertos de la ONU consideran que la campaña militar israelí en Gaza tiene tintes genocidas. Garamendi afirmó que Israel tiene los recursos para proporcionar alimento adecuado a los palestinos y que la decisión de Netanyahu de no hacerlo es una elección política.

Diversos funcionarios israelíes han declarado públicamente que su objetivo es cortar toda ayuda a Gaza y forzar la salida de los palestinos, promoviendo así una limpieza étnica. La semana pasada, el ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu, confirmó que Israel está deliberadamente privando a Gaza de alimentos, argumentando que “ninguna nación alimenta a sus enemigos”. La cifra de palestinos fallecidos por desnutrición en Gaza ya supera los 127, incluyendo cinco solo el sábado.

En el ámbito político estadounidense, algunos congresistas, como Wesley Bell y Summer Lee, han condenado las acciones israelíes y pedido que se detengan las políticas de hambre y violencia. Bell, quien fue financiado por grupos pro-Israel para derrotar a un crítico de las políticas israelíes, afirmó que si bien apoya el derecho de Israel a defenderse, no puede aceptar la idea de que se permita que niños mueran de hambre o que civiles sean atacados en busca de ayuda humanitaria.

No obstante, no todos los legisladores han sido tan contundentes. Algunos han evitado señalar directamente a Israel, prefiriendo centrarse en criticismos a Hamas o en declaraciones que insinúan una postura neutral. La congresista Grace Meng, por ejemplo, reconoció la gravedad de la crisis y la entrada de ayuda a Gaza, pero también reiteró acusaciones infundadas sobre el robo de ayuda por parte de Hamas.

Mientras tanto, Israel ha reafirmado su intención de mantener el bloqueo en Gaza, haciendo que los sitios de ayuda humanitaria, en particular los gestionados por el GHF, sean casi las únicas fuentes de alimento para los palestinos. Algunos funcionarios israelíes han expresado públicamente que buscan la eliminación del enclave, con declaraciones explícitas sobre la intención de forzar la evacuación y la destrucción de Gaza.

La situación se agudiza con la creciente evidencia de que la falta de alimentos y la violencia en Gaza están ocasionando una crisis humanitaria sin precedentes, que ya ha cobrado la vida de numerosos civiles, incluyendo niños. La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos continúan llamando a la comunidad internacional a actuar para detener esta política de hambre y violencia que amenaza con convertirse en una tragedia aún mayor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *