Logo

¿Es saludable el pan con chicharrón? La opinión nutricional del desayuno peruano en el Mundial de Ibai

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¿Es saludable el pan con chicharrón? La opinión nutricional del desayuno peruano en el Mundial de Ibai

## Éxito del plato peruano en el Mundial de Desayunos organizado por Ibai Llanos

El tradicional pan con chicharrón y tamal peruano logró imponerse en el Mundial de Desayunos, organizado por el streamer español Ibai Llanos. La victoria frente al bolón verde de Ecuador no solo ha generado un profundo orgullo en las redes sociales, sino que también ha llevado al plato típico a la semifinal del torneo. En esta fase, competirá contra la marraqueta con palta de Chile.

Más de ocho millones de votos respaldaron esta elección popular, que elevó a la gastronomía peruana a una posición destacada en la competencia. Sin embargo, esta celebración digital ha abierto también una discusión sobre los aspectos nutricionales del plato, en particular, sobre el consumo frecuente de carne de cerdo, principal ingrediente del chicharrón.

## La carne de cerdo en la dieta: ¿saludable o perjudicial?

La popularidad del pan con chicharrón ha puesto en evidencia su arraigo en la cultura peruana, donde se considera un clásico del desayuno dominical en Lima y otras regiones. No obstante, expertos en salud advierten que su consumo debe hacerse con moderación y complementarse con vegetales frescos para mantener un equilibrio dietético.

La nutricionista Claudia Agüero Moscoso, del portal Salud en Casa, explicó que, aunque tradicionalmente la carne de cerdo ha sido vista como poco nutritiva por su contenido de grasa saturada, investigaciones recientes indican que esto depende en gran medida de la alimentación del animal. La calidad de la grasa en la carne puede variar según las condiciones en las que haya sido criado el cerdo.

## La calidad de la carne de cerdo y sus beneficios nutricionales

Agüero detalló que si el cerdo ha sido criado en libertad y con acceso a pasturas, su carne puede contener ácidos grasos poliinsaturados, como el linoleico, conocido como Omega 3. Además, aporta nutrientes esenciales como vitamina E, zinc, magnesio y hierro, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y mantener la salud muscular.

La especialista también resaltó que no todos los cortes de cerdo tienen la misma proporción de grasa. Mientras que la panceta es uno de los cortes más grasos, la pulpa de cerdo se considera una opción más magra. Elegir cortes con menor contenido graso puede marcar la diferencia entre un desayuno ocasional y uno equilibrado.

## La grasa monoinsaturada del cerdo y su impacto en la salud

Diversos estudios posicionan favorablemente a la carne de cerdo como un alimento que puede contribuir a la salud, gracias a su bajo contenido de grasa intramuscular y su riqueza en ácido oleico, una grasa monoinsaturada. Este tipo de grasa también se encuentra en productos considerados saludables, como el aceite de oliva.

Agüero concluyó que, si se seleccionan cortes adecuados y se consume con moderación, el chicharrón de cerdo puede formar parte de una dieta equilibrada. La clave está en mantener un consumo responsable y complementarlo con otros alimentos ricos en vegetales y nutrientes esenciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *