Logo

Trabajadores exigen a la Contraloría investigar gastos de lujo en Osinergmin

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
Trabajadores exigen a la Contraloría investigar gastos de lujo en Osinergmin

## Sindicato de Osinergmin exige investigación por gastos excesivos en privilegios de alta dirección

El Sindicato de Empleados de Osinergmin (SIEP) emitió un pronunciamiento público este lunes en el que solicita la intervención inmediata de la Contraloría General de la República. La medida responde a un reportaje periodístico que reveló gastos superiores a 58 mil soles realizados por la alta dirección en desayunos, coffee breaks y la reserva de salones exclusivos en el Country Club de San Isidro.

El comunicado, dirigido a la Contraloría, el Ministerio Público y el Congreso, expresa una “profunda indignación” ante estos hechos. Además, exige que se investiguen posibles irregularidades administrativas y penales en la gestión de los recursos públicos, en una entidad que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

## Uso de recursos públicos en privilegios para directivos

La Junta Directiva del sindicato calificó como “inaceptable y frívolo” que se destinen recursos del Estado a privilegios de los altos funcionarios. En contraste, señalaron que los empleados deben cumplir con requisitos de austeridad y eficiencia, y que los fondos institucionales deben enfocarse en fortalecer la supervisión técnica y en beneficio de la ciudadanía, no en lujos exclusivos para unos pocos.

Tras la difusión del reportaje del programa Panorama, emitido el domingo 31 de agosto, el sindicato pidió esclarecer las responsabilidades por presunta malversación o peculado. También reiteraron la importancia de cumplir con las recomendaciones del Informe CRO 2020, que aboga por una mayor transparencia en la reorganización del organismo regulador.

Asimismo, hicieron un llamado a reforzar la supervisión energética y minera con personal especializado y áreas técnicas fortalecidas, para garantizar una gestión más eficiente y transparente del organismo.

## Gastos en salones de lujo y justificaciones oficiales

Uno de los aspectos más polémicos fue el alquiler del Salón Imperial del Country Club de San Isidro, que costó cerca de 59 mil soles por dos eventos realizados por Osinergmin. A pesar de contar con un auditorio propio, la entidad justificó esta decisión argumentando que el espacio institucional era insuficiente y que el alquiler externo facilitaba una mayor concentración de los participantes.

Las autoridades de Osinergmin defendieron estos gastos alegando que las opciones disponibles en el sistema estatal de contrataciones eran limitadas y que la contratación externa respondía a necesidades de eficiencia y concentración. También justificaron los pedidos de desayunos criollos de hasta 20 soles por unidad, señalando restricciones del sistema público de compras, aunque reconocieron que existen alternativas de menor costo en la misma zona.

## Malestar interno y llamado a la transparencia

El sindicato advirtió que los trabajadores “no serán cómplices de actos que dañan la imagen de Osinergmin” y convocó a las autoridades a garantizar “total transparencia en el uso de los recursos institucionales”. La denuncia refleja un malestar interno no solo por los gastos recientes, sino también por un clima de reclamos y demandas insatisfechas dentro de la entidad.

Esta controversia se originó tras la publicación del reportaje que expuso los desembolsos de la alta dirección, incluyendo el alquiler del Salón Imperial y los gastos en desayunos y menús ejecutivos, que en conjunto superaron los 58 mil soles. La situación ha generado un fuerte cuestionamiento sobre los criterios de gasto y el manejo de recursos en un organismo encargado de la regulación y supervisión del sector energético y minero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *