Logo

¡Escándalo en Berlín! Policía golpea brutalmente a activista irlandesa en marcha pro-Palestina y desata condena internacional

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Escándalo en Berlín! Policía golpea brutalmente a activista irlandesa en marcha pro-Palestina y desata condena internacional

Polémica en Berlín tras agresión policial a activista irlandesa durante protesta pro-Palestina

La semana pasada, en Berlín, se registró un incidente que ha generado preocupación a nivel internacional. Durante una manifestación en apoyo a los palestinos, la activista irlandesa Kitty O’Brien fue agredida por un oficial de policía, lo que ha llevado a condenas y a una fuerte reacción diplomática desde Irlanda.

Según informes, O’Brien, de 25 años, fue golpeada en el rostro por un policía durante la protesta del jueves pasado. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo la activista recibió dos golpes que le provocaron heridas que requirieron cirugía. La joven se encuentra en recuperación en un hospital, mientras que los manifestantes aseguran que su brazo fue fracturado en el enfrentamiento. La agrupación Irish Bloc Berlin, que organiza protestas en Berlín, confirmó la gravedad de las lesiones.

## Reacciones oficiales y declaraciones internacionales

El primer ministro irlandés, Micheál Martin, expresó su “profunda preocupación” y calificó la agresión como “inaceptable”. Por su parte, la embajadora de Irlanda en Alemania, Maeve Collins, comunicó su inquietud a las autoridades locales el domingo pasado. La Secretaría de Asuntos Exteriores irlandesa indicó que está al tanto del incidente y que ha transmitido su preocupación a las autoridades alemanas, tanto a nivel diplomático como a través de funcionarios de alto rango en Berlín.

Irlanda ha sido un firme crítico de las acciones israelíes en Gaza, condenando los crímenes y apoyando públicamente a la población palestina. En este contexto, miembros de la banda de rap irlandesa Kneecap han ganado reconocimiento internacional por su postura en contra de la ofensiva israelí, que desde octubre de 2023 ha causado más de 63,000 muertes y ha destruido amplias áreas en la Franja de Gaza.

## La respuesta de las autoridades alemanas y el debate político

A pesar del rechazo internacional, Alemania continúa siendo uno de los principales aliados de Israel en la comunidad internacional, junto con Estados Unidos. Sin embargo, el incidente en Berlín ha alimentado críticas sobre la actuación policial y la gestión de las protestas. Politicos de la oposición, como Vasili Franco, del Partido Verde, acusan al alcalde de Berlín, Kai Wegner, de apoyar una política de mano dura y de obstaculizar investigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza.

Expertos y activistas alertan sobre una escalada en los enfrentamientos entre manifestantes y policías, especialmente tras los ataques de Hamas en octubre de 2023 y la respuesta militar israelí en Gaza. Mohamed Amjahid, escritor y activista germano-marroquí, afirmó que esta situación representa una “nueva escalada” en la represión de las protestas.

## La controversia sobre la actuación policial y las investigaciones en curso

A diferencia de otros países europeos, Alemania no cuenta con un defensor independiente para supervisar a la policía, lo que ha generado críticas sobre la falta de transparencia en las investigaciones internas. La policía de Berlín informó que no se ha abierto una investigación preliminar contra el oficial involucrado, aunque sí se revisa si su comportamiento fue apropiado. O’Brien enfrenta cargos por insultar y resistirse a las autoridades.

El caso ha reabierto el debate sobre la proporcionalidad y la conducta policial en protestas pro-Palestina. En total, 94 personas fueron detenidas tras los enfrentamientos en el centro de Berlín, y se han abierto 96 investigaciones relacionadas con el incidente.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *