Logo

¡Trump Asegura Haber Triplicado la Industria Automotriz en EE.UU. Pero Expertos Desmienten el Boom y Cuestionan sus Evidencias!

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Trump Asegura Haber Triplicado la Industria Automotriz en EE.UU. Pero Expertos Desmienten el Boom y Cuestionan sus Evidencias!

El plan de Donald Trump para impulsar la inversión en la industria automotriz en EE.UU.

El expresidente Donald Trump anunció que su estrategia de imponer tarifas aduaneras a productos importados busca incentivar a los fabricantes extranjeros a trasladar sus plantas de producción a Estados Unidos y a crear más empleos en el país.

En una entrevista reciente con la cadena conservadora Newsmax, Trump afirmó que su política ya está dando resultados positivos.

“Estamos viendo la construcción de plantas de automóviles a niveles nunca antes vistos, y la velocidad de su avance es impresionante”, declaró el 26 de marzo.

Para respaldar su afirmación, la Casa Blanca citó anuncios recientes de expansión de plantas por parte de Hyundai, Stellantis y Honda. Sin embargo, expertos en la industria automotriz advierten que estas declaraciones podrían estar exagerando la realidad.

¿Qué dicen los expertos sobre las inversiones recientes en el sector?

La mayoría de estos anuncios corresponden a redistribuciones internas de inversiones en instalaciones existentes, en lugar de nuevas plantas de fabricación, y no hay certeza de que estos proyectos se concreten en el corto plazo.

El profesor Dimitry Anastakis, especialista en historia empresarial en la Universidad de Toronto y autor del libro La industria automotriz en Norteamérica tras el TLCAN, explica que “las plantas automotrices se planifican con años de antelación”.

Hasta ahora, no existe evidencia que indique que las inversiones recientes hayan alcanzado un nivel récord en la historia del sector.

¿Qué empresas han anunciado nuevas inversiones en EE.UU.?

En los últimos meses, tres fabricantes de automóviles con sede en el extranjero han anunciado planes de inversión importantes en Estados Unidos:

  • Hyundai: En febrero, anunció la ampliación de su planta en Georgia, pasando de producir 300,000 a 500,000 vehículos anualmente, incluyendo modelos eléctricos e híbridos. Además, reveló que incrementaría la producción en su planta de Alabama, actualmente con una capacidad de 356,100 unidades al año.
  • En marzo, Hyundai comunicó en un evento en la Casa Blanca que destinará aproximadamente 21 mil millones de dólares en inversiones en EE.UU., incluyendo la construcción de una planta de acero en Louisiana que suministrará materiales para sus vehículos eléctricos.
  • Honda: Según informes de Reuters en marzo, la firma japonesa planea fabricar su próximo Civic híbrido en Indiana, en lugar de México, como se había previsto inicialmente. La producción en la planta de Greensburg comenzaría en mayo de 2028, con una estimación de 210,000 unidades al año.
  • Stellantis: A finales de enero, la empresa holandesa, dueña de marcas como Chrysler, Jeep y Fiat, anunció una inversión de 5 mil millones de dólares en EE.UU. Esto incluye la reapertura de una planta en Belvidere, Illinois, que había sido cerrada en febrero de 2023, para producir camionetas medianas a partir de 2027.

¿Por qué los expertos advierten sobre una interpretación optimista?

Al analizar estos anuncios, se observa que en la mayoría de los casos se trata de planes que podrían modificarse antes de su implementación, ya que están previstos para varios años en el futuro.

Además, ninguna de estas acciones implica la construcción de nuevas plantas desde cero, sino la expansión o reapertura de instalaciones existentes. La planta de acero planificada por Hyundai en Louisiana, por ejemplo, abastecerá principalmente a la producción de vehículos eléctricos.

Greig Mordue, profesor de políticas de manufactura en la Universidad de McMaster, señala que empresas como Hyundai, Honda y Stellantis probablemente están ajustando sus planes para adaptarse a las condiciones políticas actuales, y que muchas de estas inversiones podrían ser en realidad movimientos estratégicos para mantener la competitividad.

La inversión en manufactura automotriz antes de la administración Trump

Antes de los anuncios recientes, el sector automotriz en EE.UU. ya mostraba una tendencia a la alza en inversiones, especialmente en vehículos eléctricos.

Desde 2000 hasta septiembre de 2024, las compañías habían anunciado inversiones por más de 208.800 millones de dólares en producción de EV y la creación de aproximadamente 240,000 empleos, según Atlas Public Policy.

Gran parte de estos recursos proviene de leyes promulgadas por el presidente Joe Biden, como la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación, que ofrecen incentivos federales para fortalecer la manufactura local.

El 2022 fue un año clave, con más de la mitad de esas inversiones anunciadas tras la firma de la Ley de Reducción de la Inflación. Además, aproximadamente el 75% de estas inversiones ya estaban en marcha o en operación en octubre de 2024.

Nick Nigro, fundador de Atlas, afirma que estamos ante una tendencia de crecimiento sostenido en la inversión manufacturera en EE.UU., impulsada por políticas de apoyo y el impulso hacia la movilidad eléctrica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *