Logo

¡Impactante! La Justicia de EE.UU. ordena a Google que venda Chrome y comparte sus secretos con rivales en batalla por el dominio digital

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Impactante! La Justicia de EE.UU. ordena a Google que venda Chrome y comparte sus secretos con rivales en batalla por el dominio digital





Decisión judicial en EE. UU. limita las prácticas antimonopolio de Google

La Justicia de Estados Unidos mantiene a Google en el mercado del navegador Chrome

Un juez federal de Estados Unidos dictaminó el martes que Google puede seguir ofreciendo su navegador Chrome en lugar de prohibir su venta, como solicitaba el gobierno en un caso antimonopolio. Sin embargo, la sentencia incluye medidas para promover una competencia más justa en el ámbito de las búsquedas en línea.

Google, filial de Alphabet, deberá compartir información relevante con sus rivales y abstenerse de firmar acuerdos exclusivos para la distribución de su motor de búsqueda. Así lo determinó el juez Amit Mehta en Washington. La decisión busca evitar que Google utilice alianzas estratégicas para monopolizar el mercado y limitar la competencia.

Acceso a datos y restricciones en contratos exclusivos

El fallo establece que Google tendrá que facilitar el acceso a datos clave relacionados con su índice de búsqueda y la interacción de los usuarios a empresas competidoras que cumplan ciertos requisitos. Estos datos, que provienen de billones de consultas, han sido fundamentales para que la compañía mejore la calidad de sus resultados. Según documentos judiciales, Sundar Pichai, CEO de Google, expresó preocupaciones sobre el intercambio de datos, señalando que podría facilitar la ingeniería inversa de la tecnología de la empresa. Google anunció que apelará la decisión, lo que podría retrasar la implementación de estas medidas por varios años.

Prohibiciones y acuerdos con grandes empresas

La sentencia también prohíbe que Google mantenga contratos exclusivos que restrinjan la preinstalación de productos de sus competidores en dispositivos nuevos. Esto afecta acuerdos con empresas como Samsung, Motorola, AT&T y Verizon, mediante los cuales Google pagaba sumas millonarias para que su buscador fuera el predeterminado en teléfonos y ordenadores. La finalidad es que Google no utilice estas alianzas para bloquear el acceso a alternativas en buscadores, asistentes de voz y aplicaciones de inteligencia artificial generativa, según el tribunal.

Decisión sobre la venta de activos clave y el impacto del caso

El Departamento de Justicia solicitó que Google vendiera activos como el navegador Chrome y el sistema operativo Android, argumentando que su integración limitaba la competencia. Sin embargo, el juez Mehta rechazó esta petición, considerándola excesiva y potencialmente perjudicial tanto para los usuarios como para los socios de distribución. La sentencia también permite que Google continúe pagando por la preinstalación de aplicaciones, siempre que no establezca acuerdos exclusivos con sus socios.

Este proceso legal, que se prolongó por casi cinco años, también analizó las relaciones entre Google y Apple, que recibe aproximadamente 20.000 millones de dólares anuales por establecer a Google como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos. Tras conocerse la sentencia, las acciones de Alphabet subieron un 6% en las operaciones posteriores al cierre en Wall Street, mientras que las de Apple aumentaron más de un 3%.

Reconocimiento de la influencia de la inteligencia artificial

El juez Mehta destacó en su fallo el impacto que la inteligencia artificial tiene en el sector de las búsquedas. Mencionó que productos como ChatGPT, Perplexity y Claude ya están modificando la forma en que millones de usuarios acceden a la información. La regulación establecida entrará en vigor 60 días después de que la sentencia quede definitiva, y su cumplimiento estará supervisado por un comité técnico independiente.

(Con información de AFP, AP, EFE y Reuters)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *