Logo

Falabella invertirá USD 800 millones en 2026 para fortalecer Tottus y Sodimac en Perú

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
Falabella invertirá USD 800 millones en 2026 para fortalecer Tottus y Sodimac en Perú

## Falabella muestra signos de recuperación tras periodos de inestabilidad

El Grupo Falabella atraviesa un proceso de notable recuperación tras un período de marcada inestabilidad. En 2023, la compañía experimentó una caída en su capitalización bursátil, reportó utilidades de apenas USD 69 millones y su ratio de deuda neta sobre EBITDA alcanzó 8,6 veces. Sin embargo, en el primer semestre de 2025, los resultados han cambiado radicalmente: las utilidades alcanzaron los USD 596 millones, su ratio de deuda se redujo a 1,9 veces y su valor en bolsa superó los USD 10.000 millones.

Este cambio positivo coincidió con la gestión de Alejandro González Dale, quien asumió la dirección general de manera interina a principios de 2024 y fue confirmado en el cargo pocos meses después. El ejecutivo ha transmitido un mensaje claro: “Recuperamos el hambre de crecer, que siempre ha sido parte del ADN de Falabella. Hoy no solo estamos abiertos a nuevas oportunidades, sino que activamente las estamos buscando”.

## Estrategia de inversión y expansión para 2025 y 2026

Gracias a los buenos resultados obtenidos en 2025, la empresa ha decidido retomar sus niveles de inversión previos a la pandemia. Para el próximo año, planea destinar USD 650 millones y, en 2026, cerca de USD 800 millones, cifras similares a las ejecutadas antes de la crisis sanitaria. La estrategia de Falabella se basa en dos pilares principales: fortalecer su presencia digital y potenciar el crecimiento físico mediante la apertura de nuevas tiendas y centros comerciales.

Asimismo, la compañía tiene previsto incrementar su inversión en desarrollo tecnológico y en inteligencia artificial, con el objetivo de consolidar su ecosistema omnicanal y mejorar la experiencia del cliente. González destacó la confianza en la estabilidad financiera de la firma: “En Falabella vamos a mantenernos firmes y creemos que ya contamos con las condiciones necesarias para alcanzar el grado de inversión. Los bonos emitidos en el exterior ya comienzan a comportarse como de grado inversor”.

## Enfoque en mercados clave y proyecciones futuras

La estrategia de expansión más ambiciosa se concentra en Perú, Colombia y Chile. En Perú, Tottus liderará la apertura de nuevos locales, mientras que Sodimac ampliará su presencia mediante la apertura de tiendas y servicios adicionales. Estas iniciativas buscan responder a la creciente demanda de los consumidores y fortalecer la posición del grupo en ese mercado.

En Colombia, la atención está puesta en la salida de Organización Corona, que decidió vender su participación en algunas unidades. Falabella evalúa la posibilidad de adquirir esa participación o de sumar un nuevo socio, una decisión que se tomará en los próximos meses. México también figura como un mercado prioritario, donde, a través de su alianza con Soriana, la empresa ya opera con Sodimac y productos financieros. La intención es ampliar aún más su ecosistema en ese país, que comparte características con los mercados andinos y ofrece mayor escala.

Por otro lado, Brasil y Argentina seguirán en el radar de la compañía, pero con un enfoque en la rentabilidad, sin proyectos de expansión a gran escala. En cuanto a Estados Unidos, la firma ha descartado por ahora su ingreso a ese mercado.

## Competencia y diferenciación en el entorno digital

El mercado minorista enfrenta una competencia cada vez mayor por el avance de plataformas digitales internacionales como Mercado Libre, Shein, Temu y AliExpress. Estas empresas han modificado los hábitos de consumo y ejercen presión sobre los retailers tradicionales, obligándolos a diferenciarse.

El CEO de Falabella resaltó la estrategia diferenciadora de la compañía: “La diferencia está en la propuesta. Mercado Libre es un marketplace generalista; Falabella se enfoca en nichos como belleza y vestuario. Además, las marcas asiáticas operan en otra liga de precio y calidad, con un público objetivo distinto”. La firma continúa apostando por su propuesta de valor para mantenerse competitiva en un entorno cada vez más digitalizado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *