Logo

¡Impactante! María Corina Machado denuncia el inminente despliegue del operativo contra el poderoso cartel narcoterrorista en Venezuela

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Impactante! María Corina Machado denuncia el inminente despliegue del operativo contra el poderoso cartel narcoterrorista en Venezuela

La oposición venezolana advierte sobre el aumento del cerco internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro

Ciudad de Panamá, 3 de septiembre de 2025. La dirigente opositora María Corina Machado afirmó este martes durante un foro virtual sobre Venezuela en Panamá que el bloqueo internacional contra el gobierno de Miraflores se intensifica día tras día. En sus declaraciones, Machado manifestó que “cada día que pasa se cierra el cerco” sobre el régimen venezolano, haciendo referencia a la sede del Ejecutivo en Caracas. La tensión en la región ha escalado en las últimas semanas, especialmente por la presencia militar de Estados Unidos en las cercanías del Caribe, en un contexto en el que Washington realiza operaciones militares en la zona.

Machado, coordinadora del movimiento Vente Venezuela y galardonada en 2024 con el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, aseguró que “el cerco que los demócratas de Occidente han impuesto al cartel narcoterrorista que aún opera en Miraflores se cierra cada día más”. Aunque no mencionó directamente la acción militar estadounidense, sí afirmó que, pese a las amenazas, “los días de esa organización criminal están contados”. La líder opositora instó a la unidad de la oposición para seguir avanzando en la lucha por la democracia y la justicia en Venezuela, asegurando que “falta poco para lograr que esta gesta tenga éxito y traer de vuelta a nuestros niños”.

El martes, Estados Unidos llevó a cabo un ataque militar contra una embarcación sospechosa de estar involucrada en actividades del Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas del país. La operación dejó once supuestos narcotraficantes muertos. El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó duramente a Maduro, acusándolo de estar detrás de estas organizaciones y de sus vínculos con el narcotráfico.

Durante el foro, también participó Edmundo González Urrutia, quien afirmó que Venezuela necesita prepararse para un proceso de transición política. Desde su perspectiva, este proceso marcará un cambio profundo en el país, abriendo paso a una “nueva vida republicana”. González Urrutia confía en que Venezuela posee la fuerza y el talento necesarios para renacer y superar sus actuales desafíos.

El evento, titulado “Venezuela, Memoria y Justicia”, abordó además la importancia de buscar justicia, memoria y reparación para las víctimas de la represión en el país. La lucha por estos valores, según Machado, es fundamental para sanar las heridas del pasado y construir un futuro democrático.

Este foro refleja la creciente presión internacional y el clamor de sectores democráticos en Venezuela por un cambio profundo y duradero. La comunidad internacional continúa observando de cerca los acontecimientos en la región, en un contexto de tensiones crecientes y esfuerzos por encontrar una solución política al conflicto venezolano.

Para más información, consulte las publicaciones de la Agencia Andina y otros medios especializados en la región. La situación en Venezuela sigue siendo un tema de interés y preocupación a nivel global, con perspectivas que indican que los próximos meses serán decisivos en el proceso de transición política y justicia en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *