Logo

EE.UU. y México Crean Fuerza Conjunta para Combate al Tráfico, Migrantes y Fentanilo bajo Liderazgo de Rubio

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
EE.UU. y México Crean Fuerza Conjunta para Combate al Tráfico, Migrantes y Fentanilo bajo Liderazgo de Rubio



Estados Unidos y México crean un grupo de alto nivel para fortalecer la cooperación en seguridad

Nuevo acuerdo bilateral para combatir el crimen organizado

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, anunciaron la formación de un “nuevo grupo de alto nivel” destinado a fortalecer la colaboración entre ambos países en temas de seguridad. La iniciativa fue presentada en una conferencia de prensa conjunta tras reunirse con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Este nuevo organismo tiene como objetivo principal coordinar esfuerzos en la lucha contra el tráfico de migrantes, el fentanilo, y la venta ilegal de armas. Además, buscará mejorar la cooperación en operaciones y en la compartición de información para desmantelar cárteles y reducir la violencia en la frontera común.

## Reconocimiento a la cooperación mexicana

Rubio reconoció públicamente el compromiso del gobierno mexicano, destacando que México ha tenido una cooperación excepcional en los últimos meses. Según sus palabras, “no hay otro gobierno que esté colaborando más con EE.UU. en la lucha contra la criminalidad”. Esto refleja una relación de trabajo coordinado que, según el funcionario estadounidense, ha permitido avances significativos en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas.

De la Fuente, por su parte, enfatizó que estas acciones se enmarcan en un espíritu de fraternidad y respeto a los principios de no intervención. Aseguró que el proceso busca fortalecer la seguridad en toda la frontera y detener el flujo ilícito de drogas y armas, garantizando que las acciones se realicen con base en la colaboración y el respeto mutuo.

Se destacó que este grupo de alto nivel realizará evaluaciones periódicas para monitorear los avances y ajustar las estrategias. La cooperación incluirá operativos conjuntos, intercambio de información y tecnología, así como capacitación para las fuerzas de seguridad de ambos países.

## Acciones concretas y colaboración futura

Rubio y De la Fuente detallaron que las acciones específicas incluyen el cierre de túneles clandestinos, el aumento de inspecciones en puntos fronterizos y esfuerzos coordinados para combatir el robo de combustible. También se acordó promover procesos judiciales efectivos para desmantelar redes criminales y prevenir el tráfico de drogas y armas.

Ambos funcionarios resaltaron la importancia de fortalecer la colaboración judicial e institucional, con el fin de desmantelar las organizaciones criminales que operan en ambos lados de la frontera. La cooperación también contempla el intercambio constante de inteligencia y entrenamiento especializado para las fuerzas de seguridad mexicanas y estadounidenses.

Rubio expresó que, aunque los avances han sido significativos, aún queda mucho trabajo por hacer. Ambos países coinciden en que los cárteles representan una amenaza que requiere esfuerzos conjuntos y coordinados para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región.

Imágenes y videos de la reunión bilateral

En las fotografías difundidas, se puede ver a Rubio y De la Fuente durante la conferencia, mostrando un espíritu de colaboración y compromiso. Además, un video disponible en línea muestra los detalles de los acuerdos y el esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado en la frontera.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *