Logo

Manifestaciones masivas en Estambul tras destitución del líder opositor del CHP en medio de crisis judicial y amenaza a la democracia

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
Manifestaciones masivas en Estambul tras destitución del líder opositor del CHP en medio de crisis judicial y amenaza a la democracia





Manifestaciones y tensiones en Turquía tras destitución de líder opositor

Protestas masivas en Estambul tras la destitución de líder del CHP

Este miércoles, miles de personas se congregaron en las calles de Estambul para expresar su rechazo tras la destitución del líder provincial del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ozgur Celik. La medida, dictada por un tribunal por presuntos casos de corrupción, ha generado una fuerte ola de protestas y ha aumentado la tensión en el escenario político turco.

El CHP, que logró una importante victoria contra el AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan en las elecciones locales de 2024 y ha incrementado su apoyo en las encuestas, calificó la decisión como un “Golpe judicial”. La formación ha prometido resistir frente a lo que consideran un intento de silenciar su voz y debilitar el sistema multipartidista del país.

Reacciones y contexto político

En el barrio de Zeytinburnu, un bastión del AKP, la multitud coreaba consignas como «¡Gobierno, renuncien!«, mientras ondeaba banderas turcas. Por su parte, Ozgur Ozel, líder del CHP, afirmó que el partido no se dejará intimidar. «Creen que podrán silenciar al CHP y controlar la oposición, pero no nos doblegaremos», aseguró. Además, criticó duramente el sistema actual, al señalar que “este es un régimen que usurpa la democracia”.

La formación opositora ha enfrentado en los últimos meses una serie de arrestos y procesos judiciales, siendo el caso más destacado el encarcelamiento en marzo del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. Este político es considerado el principal candidato para desafiar a Erdogan en futuras elecciones.

Medidas judiciales contra el CHP y su impacto

El fallo emitido el martes anuló los resultados del congreso provincial del CHP en Estambul, llevado a cabo en octubre de 2023. La decisión destituyó a Celik y a otros 195 dirigentes, reemplazándolos por un comité de cinco miembros. La reacción fue rápida: la bolsa turca sufrió una caída del 5,5%, y el partido presentó una apelación en las 24 horas siguientes.

Además, una acusación formal presentada por la fiscalía de Estambul señala a Celik y a otros nueve miembros por presunto fraude electoral. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta tres años de prisión. La próxima audiencia en Ankara, programada para el 15 de septiembre, determinará si se anulan las primarias del congreso nacional del CHP.

Repercusiones y análisis político

El analista Berk Esen advirtió que estas acciones judiciales parecen ser un “ensayo” para un proceso más amplio contra la dirigencia del partido, con el objetivo de debilitarlo como fuerza opositora. Según su visión, estas medidas representan un avance hacia una autocracia plena, poniendo en riesgo el sistema multipartidista que ha existido en Turquía.

Mientras tanto, la presión judicial continúa afectando a la oposición, con la detención de cientos de funcionarios electos desde octubre de 2024, incluyendo a 17 alcaldes. La comunidad internacional mantiene vigilante la situación, que se complica aún más con las acusaciones y procesos en curso.

(Información de AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *