Logo

Juan José Santiváñez confirma que cárcel El Frontón replicará modelo del CECOT y estará lista en 8-10 meses

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Juan José Santiváñez confirma que cárcel El Frontón replicará modelo del CECOT y estará lista en 8-10 meses

## Nuevo penal en El Frontón: detalles y visión oficial

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció detalles sobre la construcción de un nuevo penal de máxima seguridad en la isla El Frontón, en Perú. Esta iniciativa forma parte de un convenio que permitirá iniciar los trabajos con características inspiradas en el reciente modelo salvadoreño del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). En una entrevista con TV Perú, Santiváñez explicó que la estructura utilizará módulos prefabricados similares a los de El Salvador, lo que facilitará una edificación más rápida. Se estima que la obra podría concluir en un plazo de entre 8 y 10 meses, siempre que el terreno esté listo para su desarrollo.

## Características y objetivos del nuevo centro penitenciario

Durante la ceremonia de firma del convenio, que contempla una inversión aproximada de 500 millones de soles y una capacidad para 2.000 internos, la presidenta Dina Boluarte resaltó la importancia de reducir el hacinamiento en las cárceles. La mandataria afirmó que el nuevo penal operará bajo un régimen especial, con vigilancia estricta y controles rigurosos de visitas. Además, subrayó que pensar en derechos humanos también implica mejorar las condiciones para quienes están privados de libertad, promoviendo la construcción de más penales en el país.

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Durich Whittembury, será responsable de los servicios complementarios y sostenibles para la nueva prisión. Entre estos, se incluyen una planta desalinizadora, sistemas de tratamiento de aguas y una infraestructura de energía autosostenible basada en paneles fotovoltaicos. Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad y eficiencia del centro penitenciario.

## Seguridad y tecnología avanzada

El ministro Santiváñez enfatizó que este proyecto no es solo un acto simbólico, sino una acción concreta para fortalecer la seguridad del Estado. Cada elemento de la estructura será diseñado para demostrar que el país no se rinde ante el crimen organizado. La cárcel contará con tecnología de última generación, incluyendo bloqueo de señales telefónicas, vigilancia electrónica integral y áreas específicas para el aislamiento absoluto de líderes mafiosos, sicarios y personas capturadas por terrorismo.

Santiváñez aseguró que el penal será un “penal blindado frente a mafias, sicariato, extorsión, narcotráfico y terrorismo”, reforzando la lucha contra estas organizaciones. Asimismo, afirmó que la infraestructura está diseñada para impedir que los internos reincidan o reorganicen sus actividades delictivas desde la prisión. La estructura contará con sistemas de seguridad avanzados para garantizar su integridad y control.

## Opiniones, críticas y desafíos

El ministro de Justicia también destacó que, actualmente, el país cuenta con aproximadamente cien mil internos en diversos establecimientos penitenciarios. Muchos de ellos son reincidentes y pertenecen a redes criminales que operan desde las cárceles. Con esta iniciativa, el gobierno busca enviar un mensaje claro: el Estado no permitirá que estas organizaciones se reorganicen desde las prisiones.

No obstante, el proyecto ha generado críticas. Algunos expertos y sectores consideran que el presupuesto de 500 millones de soles es excesivo y que la capacidad del penal podría ser insuficiente. Un informe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en 2023 advirtió que la isla solo podría albergar aproximadamente 108 internos, argumentando además que los costos logísticos serían muy elevados para mantener una estructura de ese tamaño y complejidad. A pesar de ello, las autoridades mantienen su compromiso de llevar adelante la construcción, resaltando su importancia para la seguridad nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *