Logo

Abogado de Betssy Chávez causa polémica en pleno juicio y enfrenta a la Sala Suprema

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Abogado de Betssy Chávez causa polémica en pleno juicio y enfrenta a la Sala Suprema

## Abogado de Betssy Chávez utiliza el juicio por el golpe de Estado para hacer un mensaje político

El abogado de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla, volvió a aprovechar la audiencia del juicio por el golpe de Estado para emitir un mensaje de carácter político a favor de la ex premier, recientemente beneficiada por el Tribunal Constitucional (TC) y vinculada con el expresidente Pedro Castillo. Durante la sesión, Noblecilla manifestó que la decisión del TC representa una señal de libertad frente a lo que calificó como un «secuestro político».

## Solicitud de suspensión de la audiencia y controversia con la jueza

En el inicio de la audiencia del jueves 4 de septiembre, Noblecilla solicitó la suspensión del proceso, argumentando que Betssy Chávez no asistiría debido a que se encontraba hospitalizada en el Hospital Cayetano Heredia por una descompensación. Sin embargo, al presentar su pedido, el abogado utilizó expresiones que no tenían un sustento jurídico, lo que llevó a la juez Norma Carbajal a exigirle que fundamentara su solicitud con argumentos legales.

## Incidentes durante la sesión y reclamos de la magistrada

Mientras Noblecilla expresaba su visión política, afirmó que en medio de la «oscuridad que significa esta dictadura», se había encontrado una «luz» en la decisión del TC, señalando que esta le otorgaba libertad a Chávez, a quien calificó como víctima de un «secuestro político». La juez Carbajal le exigió comportarse y expresarse de manera adecuada, pero el abogado persistió en su discurso, llegando a decir que el señor San Martín, uno de los fiscales, era un «prevaricador» y continuó con expresiones fuera del marco jurídico.

El presidente de la Sala Suprema Penal, José Neyra Flores, tuvo que intervenir para poner orden. Le pidió a Noblecilla que concretara su petición de suspensión y que evitara hacer amenazas o denuncias en la sala. Además, coincidió con la jueza Carbajal en que los argumentos del abogado eran periféricos y ajenos al proceso penal, instándolo a presentar fundamentos jurídicos sólidos.

## Continuación de las expresiones fuera de lugar y amenazas

A pesar de las advertencias, Noblecilla siguió empleando expresiones relacionadas con una supuesta resistencia de la «dictadura» a liberar a Chávez. En su argumentación, afirmó que ella ya no estaba en huelga de hambre y que, tras su traslado al hospital, su situación había mejorado, lo que consideró un «caso evidente de caso fortuito». Además, expresó su esperanza de que la liberación de Chávez sea solo el primer paso, y que pronto también lo sea la del expresidente Pedro Castillo.

El abogado solicitó la suspensión de la audiencia, pese a que Chávez está representada por otros dos abogados además de él. En su discurso, afirmó que «la dictadura aún me sancionará, pero caerá», dejando entrever su postura política y su rechazo al proceso judicial en curso.

## Estado de Betssy Chávez y acusaciones de amenazas

La ex primera ministra de Pedro Castillo continúa internada en la clínica Cayetano Heredia, en San Martín de Porres, bajo observación médica debido a un cuadro de estrés. Se encuentra a la espera de que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecute la resolución del Tribunal Constitucional que ordenó su liberación.

El ingreso de Chávez al centro de salud fue realizado el miércoles 3 de septiembre, tras denunciar amenazas y torturas en el penal de mujeres de Chorrillos. Sin embargo, estas acusaciones fueron posteriormente desmentidas por las autoridades y fuentes oficiales. Actualmente, su estado de salud sigue siendo vigilado, mientras se espera la implementación de la resolución del TC.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *