Logo

Ayuda humanitaria ingresa a Gaza tras anuncio de pausa militar israelí

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Ayuda humanitaria ingresa a Gaza tras anuncio de pausa militar israelí

Camiones con ayuda humanitaria ingresan a Gaza a través del cruce de Rafah tras semanas de bloqueo

Este domingo, comenzaron a llegar a la Franja de Gaza los primeros convoyes cargados con ayuda humanitaria provenientes de Egipto, en medio de una creciente crisis humanitaria en el territorio. La entrada de estos camiones coincide con el anuncio por parte de Israel de una «pausa táctica» en sus operaciones militares en ciertas zonas de Gaza para facilitar la entrega de asistencia.

Medios estatales egipcios confirmaron el movimiento de los convoyes, mostrando imágenes de grandes camiones llenos de sacos blancos atravesando la frontera en Rafah. Algunos de estos vehículos portaban el logotipo de la Media Luna Roja Egipcia, mientras que otros mostraban banderas de Emiratos Árabes Unidos, con letreros que indicaban que la ayuda era enviada por ese país y contenía proyectos de apoyo para el suministro de agua en Gaza.

No obstante, la entrada de ayuda no ha sido sencilla. Los camiones que cruzan por Rafah no pueden ingresar directamente a Gaza, ya que el lado palestino del paso fue tomado y gravemente dañado por las fuerzas israelíes el año pasado. Por ello, los vehículos deben desviarse hacia el cruce de Kerem Shalom, controlado por Israel, donde son inspeccionados antes de poder acceder al sur de Gaza.

El ejército israelí anunció que, durante la pausa operativa, que se extiende de 10 de la mañana a 8 de la noche, se permitirán rutas seguras para convoyes de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias. Estas rutas facilitarán la distribución de alimentos y medicinas en áreas específicas del enclave, incluyendo Gaza ciudad, Deir el-Balah y Al-Mawasi, donde las fuerzas israelíes no están presentes actualmente.

El gobierno israelí también ha comenzado a lanzar ayuda aérea hacia Gaza, en coordinación con organizaciones internacionales. Se han lanzado múltiples lotes de suministros, que contienen harina, azúcar y conservas, en un esfuerzo por aliviar la crisis en un territorio donde la situación humanitaria se ha agravado notablemente en las últimas semanas.

A pesar de estas iniciativas, los organismos humanitarios expresan escepticismo respecto a la efectividad de los esfuerzos. Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), advirtió que los lanzamientos aéreos son costosos, poco efectivos y podrían incluso poner en peligro a civiles hambrientos en Gaza.

Mientras tanto, la situación en el terreno continúa siendo crítica. Más de 100 organizaciones internacionales han advertido sobre una hambruna masiva en Gaza, donde viven más de dos millones de personas. La desnutrición infantil y la escasez de medicamentos se han convertido en una emergencia que aumenta día a día.

El sábado, la defensa civil de Gaza reportó la muerte de más de 50 palestinos en ataques y disparos israelíes, incluyendo algunos que estaban en espera de ayuda humanitaria. Desde que Israel levantó parcialmente el bloqueo total impuesto en marzo, la situación ha empeorado, con graves carencias de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales.

Diversos países, incluyendo Alemania, Francia y Reino Unido, han exigido a Israel que levante de inmediato las restricciones para facilitar la llegada de ayuda. La ONU organizará en los próximos días una conferencia de alto nivel en Nueva York para buscar soluciones diplomáticas a la crisis.

El conflicto, que comenzó con un ataque del grupo Hamas en octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador. Hasta ahora, se reportan más de 59,700 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, a causa de la ofensiva militar israelí, que responde a la escalada de violencia en la región. La comunidad internacional continúa preocupada por la inminente catástrofe humanitaria en Gaza, mientras los esfuerzos por lograr un alto el fuego y una solución duradera siguen sin concretarse.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *