Logo

López Aliaga propone convertir la Av. Abancay en boulevard y desviar el tráfico a túnel subterráneo

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
López Aliaga propone convertir la Av. Abancay en boulevard y desviar el tráfico a túnel subterráneo

## Propuesta del alcalde de Lima para transformar la Avenida Abancay

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este miércoles una ambiciosa iniciativa para convertir la Avenida Abancay en un gran boulevard que conecte el Damero de Pizarro con Barrios Altos. En esta propuesta, el tránsito vehicular sería desviado a través de un túnel subterráneo de gran escala, con el fin de reducir el caos urbano en esa zona.

Durante un acto oficial en el centro histórico, López Aliaga afirmó que la situación actual de la vía representa un problema de congestión y desorden. “La avenida Abancay, que actualmente es un infierno, será transformada en un parque boulevard largo, con un diseño suave, bello y estético, que conecte de manera adecuada el Damero de Pizarro con Barrios Altos, tal como siempre debió respetarse”, declaró.

## Detalles del proyecto y objetivos

El proyecto contempla la creación de un parque en superficie y el desvío total del tráfico por un túnel que recorrería gran parte de la ciudad. El túnel, que pasaría por debajo de Abancay, se extendería hasta San Juan de Lurigancho, respetando el río Rímac y la historia que lo rodea. López Aliaga expresó que en ese espacio se ha perdido mucho patrimonio artístico y cultural, debido a decisiones que no consideraron la estética y el valor histórico.

El costo estimado de la obra es aproximadamente 600 millones de dólares, y su ejecución podría realizarse mediante el mecanismo de obras por impuestos. El alcalde resaltó que, con voluntad política, existen grupos peruanos interesados en llevar adelante este proyecto, que busca modernizar y embellecer el centro de Lima.

## Características técnicas y planificación

El expediente técnico de la obra lleva más de tres o cuatro años en desarrollo, debido a su complejidad. La infraestructura subterránea será de gran envergadura, por lo que se requiere una planificación detallada. López Aliaga explicó que la avenida Abancay, que será construida en su totalidad en forma subterránea, tiene un costo alto y demanda un estudio exhaustivo para garantizar su correcta realización.

El presupuesto proyectado ronda los 600 millones de dólares, y el mecanismo de financiamiento propuesto se basa en obras por impuestos, con la participación de grupos nacionales interesados en el proyecto. El alcalde enfatizó que la voluntad política será clave para sacar adelante esta iniciativa.

## Preservación del carácter histórico de Lima

Finalmente, López Aliaga hizo un llamado a mantener la identidad histórica del centro de Lima. “Toda la estética de Abancay tendrá que ajustarse a los colores y estilos de la Lima colonial. No podemos permitir que la modernidad destruya el carácter arquitectónico de esa zona; debemos respetar los diseños originales de los arquitectos que construyeron esa Lima que siempre ha sido reconocida por su belleza”, concluyó.

Según el informe técnico al que tuvo acceso el diario Perú21, el futuro túnel subterráneo tendrá una longitud de 6.93 kilómetros, un ancho de 32 metros y una altura de 23 metros. Su trazado se ubicaría a una profundidad promedio de entre 40 y 50 metros, y se incluirían intervenciones paisajísticas y urbanísticas en La Victoria, Rímac y San Juan de Lurigancho, además de cuatro estaciones subterráneas con áreas comerciales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *