Logo

Directora de APRODEH: Betssy Chávez no estuvo en peligro, pero hubo hostilidad en la cárcel

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Directora de APRODEH: Betssy Chávez no estuvo en peligro, pero hubo hostilidad en la cárcel

## Betssy Chávez recibió atención médica durante su detención en Chorrillos

La directora de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Gloria Cano, afirmó este miércoles que Betssy Chávez, exjefa de Gabinete y procesada por el intento fallido de golpe de Estado liderado por el expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022, recibía atención médica en el penal de mujeres de Chorrillos. Cano aclaró que, tras la orden del Tribunal Constitucional (TC) de su liberación, Chávez no enfrentaba un riesgo extremo en dicho centro penitenciario.

En una entrevista con *Epicentro TV*, la abogada compartió detalles de su visita a Chávez, quien está en prisión preventiva desde hace meses. Cano explicó que la exfuncionaria presentaba signos de gravedad, pero que la visita fue para verificar su estado de salud y las condiciones en las que se encontraba. “Nos alarmó el anuncio de que ella estaba en una fase de extrema gravedad y que se preveía un desenlace fatal. Por eso, acudimos a verificar si recibía atención médica adecuada y qué medidas eran necesarias para que depusiera esa situación”, relató.

## Condiciones en el penal y situación interna

Cano describió que, en su visita, constató que las condiciones en la celda de Chávez eran similares a las de otros penales. La ex primera ministra compartía celda con otra interna y contaba con un televisor, junto a otras tres internas. Sin embargo, advirtió sobre un ambiente tenso en el penal, lo cual, según ella, afectaba tanto a Chávez como al resto de las reclusas. “Había un clima de tensión que influía negativamente en la situación interna”, agregó.

La abogada también señaló que Chávez manifestó tener dos carpetas fiscales con denuncias por presuntos abusos. Aunque no aceptaba la atención del médico del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), sí recibía asistencia médica del Ministerio Público. “Ella aceptaba ser atendida por el médico legista, quien le diagnosticó presión elevada y deshidratación”, precisó.

## Orden de liberación y condiciones médicas

El Tribunal Constitucional ordenó al Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema emitir la resolución de excarcelación y establecer medidas para garantizar la presencia de Chávez en el proceso judicial que enfrenta desde marzo. La decisión del TC se basó en que la ampliación de su prisión preventiva fue dictada fuera del plazo legal, ya que el período original venció en diciembre de 2024 sin que se emitiera una nueva resolución.

Chávez, quien dejó un testamento en el que rechazaba cualquier intento de hidratación o reanimación, fue trasladada al Hospital María Auxiliadora, en San Juan de Miraflores, por recomendación médica y como medida preventiva, según informó el INPE.

## Protesta y denuncia de abusos

Antes de su traslado, Chávez inició una huelga de hambre para denunciar presuntos abusos y solicitar su traslado a otro penal, alegando que su integridad estaba en riesgo. El INPE negó estas acusaciones, asegurando que “no existen pruebas de los malos tratos que Betssy Chávez afirma haber sufrido” y que “la interna ha recibido supervisión médica permanente”.

Tanto Chávez como Pedro Castillo están procesados por los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo anunció el cierre del Congreso y la intervención del Poder Judicial, en un intento por gobernar por decreto y evitar su destitución. La situación judicial de ambos continúa en análisis, en medio de las controversias y denuncias relacionadas con sus respectivos casos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *