Logo

EE.UU. ADVERTENCIA Y ATAQUE EN EL CARIBE: Venezuela bajo la sombra de provocaciones militares y narcotráfico

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
EE.UU. ADVERTENCIA Y ATAQUE EN EL CARIBE: Venezuela bajo la sombra de provocaciones militares y narcotráfico





Estados Unidos denuncia provocación venezolana en el Caribe

Incidente en aguas internacionales

El jueves, el Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que dos aviones militares venezolanos sobrevolaron en cercanías de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales. La Secretaría de Defensa calificó la acción como un movimiento altamente provocador, y advirtió a Caracas que no debe escalar aún más la tensión en la región.

Washington acusa al gobierno de Nicolás Maduro de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Además, desplegó unidades navales en el Caribe en lo que denominó una operación antidrogas, en un intento por frenar los flujos ilícitos provenientes desde Venezuela.

Respuesta de Estados Unidos y advertencias

El Pentágono emitió un comunicado en la plataforma X (antes Twitter), en el que advierte enérgicamente a las autoridades venezolanas. Se recomienda al gobierno de Caracas que no continúe con esfuerzos que puedan obstaculizar o interferir en las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo realizadas por Estados Unidos.

Por otra parte, el martes pasado, las fuerzas estadounidenses aseguraron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según informes oficiales, transportaba drogas desde Venezuela. En el ataque, habrían muerto 11 personas vinculadas al narcotráfico. Por su parte, el gobierno venezolano acusó a Washington de cometer ejecuciones extrajudiciales en alta mar, sin proceso legal.

Escalada en la lucha contra el narcotráfico

Este episodio marca una escalada significativa en la estrategia de Estados Unidos en la región. Tradicionalmente, las operaciones antidrogas se han centrado en acciones policiales, pero en esta oportunidad, Washington optó por emplear fuerza militar letal. El secretario de Estado, Marco Rubio, en una visita a Latinoamérica, respaldó esta política y afirmó que cuenta con gobiernos aliados en la región dispuestos a colaborar en la eliminación de los narcotraficantes.

Rubio expresó que estos esfuerzos incluyen acciones militares y operaciones conjuntas para desmantelar las organizaciones criminales. En una conferencia en Quito, aseguró que Estados Unidos buscará «hacer estallar» a los principales narcotraficantes si fuera necesario, reforzando la postura de que la lucha contra el narcotráfico requiere medidas contundentes.

Posiciones de Maduro y la movilización militar venezolana

En respuesta a las acciones estadounidenses, Nicolás Maduro ordenó movilizar al ejército venezolano, que cuenta con aproximadamente 340.000 efectivos, además de un número considerable de reservistas. El mandatario venezolano calificó la situación como «la mayor amenaza que nuestro continente ha visto en los últimos 100 años».

Maduro también denunció que las acciones de EE.UU. constituyen una forma de agresión y acusó a su adversario de intentar justificar una intervención militar en Venezuela. La tensión en la región continúa en aumento, con ambos países adoptando posturas cada vez más confrontacionales.

Para más información sobre la postura de Estados Unidos en la región, visita todo sobre Estados Unidos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *