Logo

¡EE.UU. envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico en operación antidroga y enfrenta a Venezuela en el Caribe!

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
¡EE.UU. envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico en operación antidroga y enfrenta a Venezuela en el Caribe!





Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

Estados Unidos despliega cazas F-35 en Puerto Rico para operaciones antidrogas

En un esfuerzo por intensificar la lucha contra el narcotráfico en el Caribe, el gobierno de Estados Unidos anunció que enviará diez cazas F-35 a Puerto Rico. La medida forma parte de una serie de operaciones dirigidas a combatir el tráfico de drogas en la región, según informaron diversas fuentes cercanas al gobierno estadounidense a la agencia AFP.

Este despliegue se realiza en un contexto de creciente tensión con Venezuela. El Pentágono comunicó que el jueves dos aviones militares venezolanos se aproximaron peligrosamente a un buque estadounidense en el mar Caribe, aumentando la preocupación por posibles enfrentamientos en la zona.

Incremento de tensiones en el Caribe y acusaciones contra Venezuela

Washington acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Además, desplegó buques de guerra en la región en lo que denomina una operación antinarcóticos, en un intento por frenar el flujo de drogas desde Venezuela.

El Pentágono advirtió al gobierno venezolano que no intente obstaculizar ni interferir en las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo llevadas a cabo por Estados Unidos. La tensión se ha intensificado tras una operación en el Caribe en la que las fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación que, según informes, transportaba drogas desde Venezuela, con la muerte de 11 presuntos narcotraficantes.

Estados Unidos adopta un enfoque más agresivo

Este ataque representa un cambio significativo en la estrategia estadounidense, que históricamente prefería realizar operaciones policiales en lugar de recurrir a acciones militares letales. La postura más dura fue defendida por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien, durante una visita a Latinoamérica, afirmó que cuenta con el apoyo de gobiernos aliados en la región para colaborar en la eliminación de presuntos narcotraficantes.

Rubio expresó que sus aliados ayudarán a localizar a estos individuos y, en caso necesario, a neutralizarlos. La nueva estrategia busca desmantelar las redes de drogas de manera más contundente, aunque genera preocupación en Venezuela y otros países por el aumento de la tensión en la región.

Respuesta de Venezuela y situación en el país

En respuesta a las acciones estadounidenses, el gobierno venezolano acusó a Washington de cometer ejecuciones extrajudiciales en alta mar, sin procesos legales. Nicolás Maduro movilizó a las fuerzas armadas, que cuentan con unos 340.000 efectivos, además de reservistas que, según el mandatario, superan los ocho millones, en lo que calificó como la mayor amenaza que ha enfrentado el continente en los últimos 100 años.

La escalada de tensión en el Caribe refleja un escenario complejo, donde las acciones militares y las acusaciones mutuas aumentan la incertidumbre en la región. La comunidad internacional permanece atenta a cómo evolucionarán los acontecimientos y a las posibles consecuencias para la estabilidad de los países involucrados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *