Logo

Trump Mobilizes National Guard in Chicago Amid Rising Tensions and Immigration Crackdown

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Trump Mobilizes National Guard in Chicago Amid Rising Tensions and Immigration Crackdown





Posible despliegue de la Guardia Nacional en Chicago genera tensión política

Las autoridades en Chicago se preparan para la posible llegada de la Guardia Nacional de Estados Unidos, una medida que podría implementarse este viernes. La acción forma parte de una iniciativa del presidente Donald Trump para intensificar su lucha contra la delincuencia y la inmigración, especialmente en zonas controladas mayoritariamente por demócratas.

Según reportes de CNN la semana pasada, citando fuentes no identificadas, el despliegue militar podría llevarse a cabo en cuestión de días, con la Guardia lista para patrullar la ciudad desde el sábado. Este movimiento ha generado una fuerte polémica, dado que muchos consideran que se trata de una estrategia para reforzar la presencia federal en distritos con gobiernos democráticos.

## Resistencia local y acciones judiciales

En respuesta, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a la policía local colaborar con las tropas de la Guardia Nacional o agentes federales. Además, la orden pide que los agentes federales porten cámaras corporales y muestren sus rostros, en un intento de evitar las prácticas de “operaciones militares” que se han visto en el pasado, como en las redadas migratorias bajo la administración Trump.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, también expresó su descontento, señalando que la administración federal no le informó previamente sobre los planes y calificó la posible movilización como una “invasión” a su estado. Esta tensión refleja la profunda división política que existe en el país respecto a la intervención federal en asuntos locales.

## Intervenciones federales y antecedentes recientes

Simultáneamente, se espera que comience en Chicago una operación migratoria a gran escala, coordinada por Immigration and Customs Enforcement (ICE). La medida ha levantado alarmas entre los residentes y las autoridades locales, que temen un aumento en la represión y la militarización de las tareas migratorias.

El pasado domingo, el gobernador Pritzker afirmó que la administración Trump no le había informado de los planes y acusó que tales acciones equivaldrían a una invasión del estado. El sábado anterior, el alcalde Johnson emitió una orden que prohíbe la cooperación con las fuerzas federales y pidió mayor transparencia en las operaciones policiales y migratorias.

## Contexto y antecedentes del despliegue de la Guardia Nacional

Desde junio, Trump ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades como Los Ángeles y Washington, DC, alegando que estas acciones buscan frenar los crecientes índices de criminalidad. Sin embargo, estas decisiones han sido criticadas por residentes y gobiernos estatales, quienes consideran que representan una forma de control autoritario que puede deteriorar la confianza entre las comunidades y las fuerzas policiales.

La Guardia Nacional, conformada por aproximadamente 430,000 soldados y aviadores, es una fuerza reservista que actúa a nivel estatal y federal. Sus orígenes se remontan a las milicias coloniales del siglo XVII y han evolucionado a lo largo de la historia de Estados Unidos. Aunque generalmente opera en tareas de emergencia y defensa, su uso en el contexto actual ha generado debates sobre los límites de la autoridad federal y estatal.

## ¿Qué es la Guardia Nacional y cuál es su historia?

La Guardia Nacional es una fuerza de reserva que combina unidades de la Army National Guard y la Air National Guard. Sus miembros, en su mayoría, mantienen empleos civiles y solo participan en tareas militares cuando son activados. Cada estado tiene su propia unidad, y juntas conforman la estructura nacional.

Su historia se remonta a las milicias coloniales de Massachusetts en 1636, que posteriormente evolucionaron en una estructura organizada tras la independencia de Estados Unidos. La Guardia ha sido utilizada en diversas ocasiones para mantener el orden interno, tanto en respuesta a protestas civiles como en situaciones de emergencia nacional.

Despliegues recientes en Los Ángeles y Washington DC

En junio, Trump envió cerca de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines a Los Ángeles para contener protestas contra las redadas de ICE. La medida fue calificada por el gobernador Gavin Newsom como “teatro político”. La movilización fue declarada ilegal por un tribunal, siendo la primera vez desde 1965 que un presidente federaliza fuerzas sin autorización del gobernador del estado.

En Washington DC, en agosto, Trump anunció que tomaría control temporal del Departamento de Policía de la ciudad bajo una ley federal, la cual permite la intervención en emergencias. Según informes, esta medida estaría vigente hasta noviembre y forma parte de una estrategia de control en la capital estadounidense.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *