Logo

¡Impactante! Aviones F-16 venezolanos desafían a EE.UU. en el Caribe con sobrevuelo provocador

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
¡Impactante! Aviones F-16 venezolanos desafían a EE.UU. en el Caribe con sobrevuelo provocador





Incidente entre aviones venezolanos y el USS Jason Dunham en el Caribe

¿Qué ocurrió exactamente?

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que dos aviones F-16 de Venezuela realizaron un sobrevuelo provocador sobre el destructor USS Jason Dunham mientras navegaba en aguas internacionales del Caribe. La acción, según Washington, fue una «demostración de fuerza innecesaria y peligrosa» que buscaba interferir en las operaciones de la Marina estadounidense en la región. Estas operaciones están dirigidas principalmente a combatir el narcoterrorismo.

Detalles sobre el destructor USS Jason Dunham

El USS Jason Dunham fue puesto en marcha el 1 de agosto de 2009 y entró en servicio formal en noviembre de 2010. La nave lleva el nombre de Jason L. Dunham, un marine estadounidense que falleció en Irak en 2004 tras lanzarse sobre una granada para salvar a sus compañeros. La base principal del buque está en la Estación Naval de Mayport, ubicada a unos 24 kilómetros al este de Jacksonville, Florida.

Actualmente, el USS Jason Dunham forma parte de una flota más grande en el Caribe Sur, que incluye ocho buques de guerra y tres buques anfibios. Es un destructor de la clase Arleigh Burke, equipado con el avanzado Sistema de Combate Aegis (ACS) y el radar multifunción AN/SPY-1D.

El Sistema de Combate Aegis y su tecnología

El Sistema de Combate Aegis es un sistema integrado desarrollado por Lockheed Martin, diseñado para ofrecer una defensa naval de alta capacidad. Según la compañía, este buque cuenta con el sistema de combate multimisión más avanzado desplegado en el mundo. La tecnología combina una amplia variedad de sensores y armas para protección aérea y contra misiles, además de utilizar radares potentes para rastrear y guiar misiles con precisión.

Capacidades del radar AN/SPY-1D

Uno de los componentes más destacados del USS Jason Dunham es su radar AN/SPY-1D. Originalmente diseñado para defensa aérea, ha sido actualizado para detectar amenazas de misiles balísticos. Este radar emplea un sistema de escaneo electrónico pasivo, controlado por computadora, que permite monitorear continuamente el entorno y rastrear más de 100 objetivos simultáneamente. Sus cuatro antenas proporcionan una cobertura de 360 grados.

Fuentes especializadas, como Missile Defense Advocacy, indican que el radar del USS Jason Dunham puede detectar objetos del tamaño de una pelota de golf a más de 165 kilómetros de distancia, lo que lo convierte en una herramienta de detección de alta precisión.

Más información sobre Estados Unidos


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *