Logo

Silvana Carrión revela chats y acusa a López Aliaga de impulsar su destitución con Santiváñez

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Silvana Carrión revela chats y acusa a López Aliaga de impulsar su destitución con Santiváñez

## Denuncian presiones políticas para destituir a Silvana Carrión

La abogada Silvana Carrión, exprocuradora ad hoc del caso Lava Jato, acusó este viernes que Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, y Juan José Santiváñez, titular del Ministerio de Justicia, habrían coordinado acciones para forzar su salida del cargo. Carrión presentó conversaciones de mensajes que evidenciarían esta presión, en medio de una investigación vinculada a la agrupación política Renovación Popular, liderada por López Aliaga.

En sus declaraciones, la letrada señaló: “Cuántos pedidos ha hecho el alcalde para que me cesen del cargo. Y aquí hay algo muy grave: Renovación Popular, la agrupación política que López Aliaga preside, está investigada en uno de los casos penales a cargo. Esa agrupación recibió financiamiento de campaña de OAS y Odebrecht cuando era Solidaridad Nacional, su anterior denominación. Nosotros habíamos solicitado su inclusión como tercero civilmente responsable y el 25 de septiembre estaba prevista una audiencia para sustentar esa incorporación”.

## Evidencias y mensajes de presión

Carrión compartió evidencia de mensajes enviados por López Aliaga, en los que el alcalde solicitaba de manera insistente y amenazante que la Procuraduría Ad Hoc se sumara a una demanda vinculada a una concesionaria de peajes. La exprocuradora interpretó estos mensajes como órdenes directas para intervenir en el proceso judicial. Además, detalló que la presión aumentó tras la llegada de Santiváñez al Ministerio de Justicia, quien habría cambiado al representante del sector en el consejo directivo de la Procuraduría, lo que culminó en la decisión de removerla del cargo.

En un informe sobre actos de interferencia política y mediática, Carrión incluyó extractos de los mensajes enviados por López Aliaga. Uno de ellos, fechado el 30 de mayo de 2025, contenía un oficio en el que el alcalde solicitaba que la Procuraduría Ad Hoc se uniera a una demanda presentada por la Municipalidad Metropolitana de Lima en Estados Unidos, relacionada con la empresa Brookfield, parte de la concesionaria Rutas de Lima.

## Intentos de intervención y campañas mediáticas

La exprocuradora explicó que la insistencia en apartarla del proceso se intensificó con la entrada de Santiváñez a la cartera de Justicia. “Al ingresar al cargo, también cambió al representante del Ministerio de Justicia en el consejo directivo de la Procuraduría, lo que facilitó la decisión de removerme”, afirmó.

Carrión también denunció una campaña mediática diseñada para presionarla, en la que medios y figuras políticas, como el abogado Wilber Medina y la exprocuradora Katherine Ampuero —actual militante de Renovación Popular—, difundieron mensajes que presentaban su decisión como crucial para “salvar el caso contra los peajes”. La exfuncionaria consideró que estas acciones tenían un claro objetivo de influir en su independencia y en el proceso judicial.

Finalmente, Carrión afirmó que López Aliaga envió mensajes y oficios con tono insistente y amenazante, interpretados como órdenes para que la Procuraduría Ad Hoc se sumara a una demanda vinculada a una concesionaria de peajes, en un intento de presionar en el marco de la investigación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *