Logo

Requisitos y condiciones para acceder a la pensión mínima de S/600 en AFP

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025

## Publicación del reglamento de la reforma de pensiones en Perú

Tras dos meses de retraso, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) finalmente promulgó el reglamento de la reforma de pensiones en Perú. Este documento confirma las condiciones establecidas para acceder a la pensión mínima de S/600, que será entregada a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), gestionado por las AFP. Según el reglamento, solo podrán acceder a esta pensión quienes acrediten haber aportado un mínimo de 240 unidades de aporte (UdA), equivalentes a al menos 20 años de contribuciones, aunque no necesariamente de forma continua.

## Requisitos y condiciones para acceder a la pensión mínima

El reglamento especifica que, para recibir la pensión mínima de S/600, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos. Además de acreditar 240 aportes efectivos y haber aportado durante 20 años, los solicitantes deben tener al menos 65 años de edad si desean acceder a una pensión de jubilación. Para los trabajadores dependientes, es necesario que hayan cesado en su empleo, mientras que los independientes deben haber dejado de percibir rentas de cuarta categoría.

Otros requisitos incluyen no ser pensionista por derecho propio, tener un saldo en la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) que no permita financiar una pensión mínima o una pensión de jubilación proporcional especial, y no tener prestaciones de invalidez bajo la cobertura del seguro previsional del SPP. En caso de invalidez no cubierta por el seguro, se consideran los aportes realizados al SPP como si hubieran sido efectuados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

## Limitaciones y aspectos adicionales

El reglamento establece que quienes hayan retirado fondos de su AFP en los siete retiros autorizados anteriormente podrán acceder a la pensión mínima siempre que hayan aportado durante 20 años, sin importar el monto acumulado. Sin embargo, prohíbe expresamente los futuros retiros de fondos de AFP que puedan aprobarse en el corto o largo plazo, con el objetivo de evitar que los afiliados toquen sus fondos y así garantizar la sostenibilidad del sistema.

El reglamento también reconoce la posibilidad de que en el futuro se aprueben nuevos retiros de fondos AFP, aunque actualmente esta opción no está permitida y no sería compatible con el acceso a la pensión mínima. Esto refleja la intención del MEF de desalentar el retiro anticipado de fondos, promoviendo la permanencia de los afiliados en el sistema para asegurar una jubilación digna.

## Datos clave sobre la pensión mínima

Según el reglamento, la pensión mínima de S/600 es un monto fijo mensual establecido por el Estado como límite inferior para las pensiones de jubilación e invalidez del pilar semicontributivo. Este monto es uniforme tanto para los afiliados a la ONP como para los del sistema AFP. Para acceder a esta pensión, los interesados deben acreditar 240 aportes efectivos y cumplir con los demás requisitos mencionados.

En resumen, la promulgación del reglamento sienta las bases para la implementación de la reforma de pensiones en Perú, estableciendo claramente las condiciones para que los afiliados puedan recibir una pensión mínima, con énfasis en la permanencia en el sistema y la acreditación de aportes durante al menos 20 años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *