Logo

Dina Boluarte anuncia acciones tras atentado en Trujillo y pide frenar liberaciones de criminales

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Dina Boluarte anuncia acciones tras atentado en Trujillo y pide frenar liberaciones de criminales

## Ataque con explosivos en Trujillo revela la vulnerabilidad de la ciudad

El reciente atentado con explosivos en la urbanización Las Quintanas de Trujillo ha puesto en evidencia la fragilidad de la ciudad frente a la presencia del crimen organizado. Aunque no se reportaron víctimas fatales, los daños materiales fueron significativos: decenas de viviendas resultaron afectadas, dejando a varias familias prácticamente en la calle. El estallido generó pánico entre los vecinos y obligó a la presidenta Dina Boluarte a pronunciarse y anunciar nuevas medidas para hacer frente a la situación.

Este incidente en Trujillo, ocurrido en la madrugada del 5 de septiembre, es el segundo atentado con dinamita en menos de un mes en la región La Libertad. La gravedad del hecho ha llevado a las autoridades a reforzar la presencia policial y militar en la zona, con el objetivo de prevenir futuros ataques y recuperar la tranquilidad en la ciudad.

## La respuesta del gobierno y las críticas por la inseguridad

La presidenta Boluarte anunció que se intensificarán los esfuerzos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en la región, en un intento por frenar la ola de violencia. Sin embargo, sus declaraciones han sido comparadas con anuncios anteriores que, según críticos, no han logrado detener la escalada delictiva. Boluarte afirmó que no permitirá que el crimen doblegue al país y que las acciones de control e inteligencia serán reforzadas.

A pesar de estos compromisos, la realidad en las calles muestra una situación cada vez más preocupante. Los habitantes de Trujillo, especialmente transportistas, comerciantes y vecinos, sienten que el Estado ha cedido terreno ante la delincuencia. Cada nuevo atentado refuerza la percepción de que las medidas oficiales no son suficientes y que la inseguridad se ha convertido en una rutina diaria en la ciudad.

## Detenciones y vínculos con organizaciones criminales

En su intervención, Boluarte destacó la captura de tres sospechosos vinculados al atentado, quienes fueron arrestados en diferentes operativos. Dos de ellos fueron detenidos minutos después de la explosión, cuando intentaban huir, y el tercero fue aprehendido en un operativo la mañana siguiente. Las investigaciones preliminares indican que los detenidos formarían parte de la banda “Los Cachacos”, un brazo de la organización criminal “Los Pulpos”, que tiene una fuerte presencia en el norte del Perú.

La mandataria resaltó que la labor policial está dando resultados y sugirió que los ataques están relacionados con la lucha contra la minería ilegal en Pataz, donde los explosivos utilizados serían una respuesta de las mafias afectadas por las acciones del Estado. Sin embargo, incluso con las capturas, la violencia no parece disminuir, y los hechos delictivos continúan afectando a la población.

## La creciente ola de violencia en cifras

Según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en lo que va del año se han registrado aproximadamente 1,525 homicidios en todo el país. Este número convierte a 2025 en uno de los años más sangrientos de la última década. Paralelamente, la extorsión, el sicariato y otros delitos siguen operando con relativa facilidad, y cada atentado o detonación recuerda que la delincuencia mantiene la iniciativa en muchas zonas del territorio peruano.

La distancia entre las promesas oficiales y la realidad cotidiana en las calles de Trujillo y otras regiones del Perú continúa siendo evidente. La percepción de inseguridad se ha instalado en la población, que exige acciones concretas y efectivas para frenar la violencia y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *