Logo

¡Orden de libertad para Jeanine Áñez en caso Sacaba, pero sigue en prisión por otra causa!

Escrito por radioondapopular
septiembre 6, 2025
¡Orden de libertad para Jeanine Áñez en caso Sacaba, pero sigue en prisión por otra causa!





Decisión judicial en Bolivia: orden de liberación para Jeanine Áñez

Tribunal de Sacaba ordena la liberación de Jeanine Áñez, pero continúa en prisión

El Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Sacaba emitió este viernes una resolución que ordena la liberación de la ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez. La decisión se relaciona con el proceso por la muerte de civiles en Sacaba durante la crisis política de 2019. Sin embargo, en la práctica, la orden no podrá aplicarse de inmediato, ya que la ex mandataria sigue en prisión por otra causa.

La resolución, dirigida al director del centro penitenciario de Miraflores en La Paz, establece que Áñez debe ser liberada si no está detenida por otros delitos. La ex presidenta, que gobernó Bolivia entre 2019 y 2020, ha estado privada de libertad desde 2021. La decisión judicial señala que los cargos relacionados con el caso Sacaba incluyen delitos de “genocidio y genocidio en grado de tentativa”.

Contexto y antecedentes legales de la causa

Jeanine Áñez fue condenada a diez años de prisión en 2022, una sentencia que fue ratificada en 2023 en el marco del proceso conocido como ‘Golpe de Estado II’. La ex presidenta fue acusada de haber asumido ilegalmente la jefatura del Estado tras colocarse en la línea de sucesión constitucional, siendo entonces segunda vicepresidenta del Senado.

Tras la renuncia de Evo Morales en 2019, Áñez asumió la presidencia en medio de una crisis marcada por protestas sociales y acusaciones de fraude electoral. Morales, por su parte, denunció que se trató de un “golpe de Estado”, y la crisis derivó en un período de inestabilidad política y social en Bolivia.

Avances en el proceso judicial y otros casos vinculados

El sábado pasado, el tribunal de Sacaba decidió que el proceso penal en el caso Sacaba pase a un juicio de responsabilidades ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esto se debe a la condición de ex presidenta de Áñez, lo que implica que su proceso debe seguir un procedimiento especial. La causa fue remitida al TSJ para que analice la pertinencia de realizar un juicio de responsabilidades, que requiere aprobación previa del Legislativo boliviano.

Adicionalmente, el caso conocido como ‘Senkata’, en el que también se investigan muertes de civiles en El Alto, fue suspendido en sede ordinaria y enviado para un juicio de responsabilidades. La ley establece que estos procesos deben tramitarse bajo ese régimen, reservado para exjefes de Estado.

Por otra parte, el Tribunal Supremo de Justicia emitió un “mandamiento de libertad” para Áñez, quien debe esperar fuera de prisión el desarrollo de los juicios. Sin embargo, la ex mandataria continúa en prisión debido a la condena firme que pesa en su contra.

Relevancia política y reacción de las autoridades

Las causas judiciales contra Áñez y otros actores políticos surgieron a raíz del gobierno de Luis Arce y del oficialismo del Movimiento al Socialismo (MAS), que consideran los hechos del 2019 como un “golpe de Estado”. La ex presidenta ha cuestionado estos procesos y denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que no se le ha garantizado un juicio de responsabilidades adecuado.

En los últimos días, figuras como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, considerados líderes de las protestas de 2019, también lograron su libertad tras la revisión de las medidas cautelares y la retirada de la prisión preventiva en varias causas. Camacho estuvo en prisión sin sentencia por casi 1,000 días en la cárcel de Chonchocoro.

La fiscalía advirtió que estas decisiones podrían ser sancionadas por la CIDH, lo que genera tensión en el ámbito político y judicial de Bolivia. La situación sigue siendo un tema de gran interés público, dado el impacto que tienen en la estabilidad política del país y en los derechos de los involucrados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *