Logo

Brasil amplía juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado y posible permanencia en el poder

Escrito por radioondapopular
septiembre 6, 2025
Brasil amplía juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado y posible permanencia en el poder





Brasil amplía juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Brasil amplía las sesiones del juicio contra Bolsonaro por presunto intento de golpe

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha decidido extender sus audiencias programadas para la próxima semana y dedicar un día adicional al juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro y a siete de sus allegados. La información fue comunicada oficialmente por el propio tribunal, que busca profundizar en las responsabilidades relacionadas con el presunto intento de golpe de Estado, ocurrido tras la derrota electoral de Bolsonaro en 2022.

Originalmente, el calendario preveía sesiones los días martes, miércoles y viernes. Sin embargo, el juez Alexandre de Moraes, encargado de supervisar el proceso, solicitó una jornada extra. La petición fue aprobada por el presidente del tribunal, Cristiano Zanin, lo que ha permitido que las audiencias también se realicen el jueves próximo.

## Cargos y acusaciones en el proceso judicial

El tribunal centrará sus deliberaciones en las acciones de Bolsonaro, quien es acusado de liderar un complot para tomar el control militar y así mantenerse en el poder tras las elecciones. La acusación sostiene que el expresidente planeó un golpe de Estado que, de haberse llevado a cabo, habría puesto en riesgo la estabilidad democrática del país. Bolsonaro niega las acusaciones y asegura que se trata de una “caza de brujas”, diseñada para apartarlo de la política.

Junto a Bolsonaro, otros siete allegados enfrentan cargos similares, entre ellos Walter Braga Netto y Paulo Sérgio Nogueira, exministros de Defensa y excompañeros en la fórmula presidencial. Los procesados son acusados de tentativa de golpe, participación en organización criminal, intento de destruir el orden democrático y daños a bienes públicos. La gravedad de las acusaciones podría acarrear penas que alcanzan los 12 años de prisión por intento de golpe, y hasta 40 años en casos de delitos graves relacionados.

## Evidencias y próximos pasos en el juicio

Durante la fase previa del proceso, la fiscalía presentó diversas pruebas, incluyendo notas manuscritas, archivos digitales, intercambios de mensajes y hojas de cálculo. Estas evidencias, según la Fiscalía, confirman una conspiración para mantener a Bolsonaro en el poder. La defensa, por su parte, argumenta que, aunque existieron deliberaciones sobre un golpe, no se llegó a ejecutar ninguna acción concreta, por lo que consideran que el caso carece de fundamentos jurídicos sólidos.

El veredicto y la sentencia están programados para el martes 9 de septiembre a las 9 de la mañana, hora local. Los jueces revisarán las últimas solicitudes de las partes y emitirán su fallo. La sala está compuesta por cinco magistrados, y para condenar a los acusados, se requiere una mayoría simple de tres votos. La acusación incluye cargos relacionados con intento de golpe de Estado, pertenencia a organización criminal y daños a la propiedad pública.

## Contexto y repercusiones internacionales

Este juicio se produce en un contexto de alta tensión política en Brasil, especialmente tras los hechos del 8 de enero de 2023, cuando miles de manifestantes asaltaron los edificios de los tres poderes en Brasilia. La investigación también sustenta que el plan conspiratorio incluía un posible intento de asesinato a Lula y otras autoridades.

Desde entonces, Bolsonaro ha permanecido en prisión domiciliaria desde agosto, tras incumplir medidas cautelares ordenadas por el juez Moraes. La relevancia internacional del caso se ha intensificado, con figuras como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificando el proceso en Brasil como una “caza de brujas” contra un aliado político y expresando preocupación por la situación en el país sudamericano.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil durante el juicio a Jair Bolsonaro en Brasilia

El Supremo Tribunal Federal de Brasil durante la fase de veredicto y sentencia del juicio a Jair Bolsonaro en Brasilia, el 3 de septiembre de 2025 (AP Foto/Eraldo Peres)

El proceso judicial en marcha refleja la tensión política y judicial que atraviesa Brasil tras los sucesos del 8 de enero y la polarización que aún divide al país. La decisión final, prevista para la próxima semana, será un punto clave en la historia democrática del país y en la posible responsabilidad del exmandatario en la tentativa de desestabilización institucional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *