Logo

Trump amenaza con nuevas sanciones tras récord de bombardeos rusos en Ucrania

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Trump amenaza con nuevas sanciones tras récord de bombardeos rusos en Ucrania

Trump no descarta nuevas sanciones contra Rusia tras el reciente bombardeo en Ucrania

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el domingo su disposición a implementar nuevas sanciones contra Moscú, en medio de la escalada de violencia en Ucrania. Sus declaraciones llegaron pocas horas después de que Rusia lanzara su mayor ofensiva aérea desde el inicio del conflicto, con un ataque masivo que incluyó drones y misiles.

En declaraciones a las puertas de la Casa Blanca, Trump fue consultado sobre la posibilidad de reforzar las sanciones contra Rusia y respondió con un contundente “sí, lo estoy”. Sin embargo, no brindó detalles específicos sobre cuándo o cómo se aplicarían estas medidas, dejando abierta la expectativa sobre futuras acciones económicas de su administración.

Rusia intensifica sus ataques en Ucrania y daña el edificio del Gobierno en Kiev

La respuesta militar de Rusia fue significativa, con un ataque que involucró más de 800 drones, la mayor cifra registrada hasta ahora, y una docena de misiles. Este operativo dejó varias ciudades ucranianas en alerta máxima y provocó la muerte de al menos dos personas en Kiev, entre ellas un menor de edad.

Por primera vez desde que comenzó la invasión, el bombardeo alcanzó la sede del Gobierno ucraniano en Kiev, causando daños en el techo y en los pisos superiores del edificio donde se concentran los ministros y la primera ministra. Fotos difundidas por los servicios de emergencia muestran un incendio en las plantas superiores y columnas de humo saliendo de las ventanas rotas.

La oleada de bombardeos rusos
La oleada de bombardeos rusos contra Ucrania dañó por primera vez el edificio del Gabinete de Ministros

Reacciones y llamadas a la acción por parte de Ucrania y EE.UU.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el ataque nocturno como “un crimen consciente y un acto que prolonga la guerra”, y pidió directamente a Estados Unidos que imponga nuevas sanciones contra Rusia. En su cuenta de Telegram, Zelensky afirmó que estos ataques son una muestra clara de la intención del Kremlin de seguir combatiendo sin límites, incluso en momentos en que la diplomacia parece posible.

El mandatario mencionó que, en el pasado, Washington ha prometido sanciones en caso de que Rusia se niegue a negociar y criticó que esas amenazas no se hayan concretado aún. Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comentó que “todas las opciones están sobre la mesa” y que analizarán con cuidado las medidas a tomar en los próximos días, en un contexto donde también se critica duramente al presidente ruso Vladimir Putin por su estrategia militar.

El presidente de Estados Unidos
El expresidente Donald Trump durante un encuentro en Anchorage, Alaska, en agosto pasado

El volumen récord de drones y la escalada del conflicto

Según información de las Fuerzas Aéreas ucranianas, Rusia lanzó un total de 810 drones kamikaze Shahed y drones señuelo desde su territorio, incluyendo Crimea, superando ampliamente el récord de julio cuando utilizó más de 740 drones en una sola operación. Además, el ataque incluyó nueve misiles, evidenciando una escalada significativa en la intensidad de los bombardeos rusos.

Este incremento en la agresividad militar refleja la persistente tensión en la región, y mantiene a Ucrania en alerta máxima ante la posibilidad de más ataques en el futuro cercano. La comunidad internacional sigue observando con preocupación la situación, mientras las negociaciones parecen cada vez más lejanas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *