Logo

Encuentran sin vida a Jaime Chincha en su departamento: detalles del informe policial

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Encuentran sin vida a Jaime Chincha en su departamento: detalles del informe policial

## Fallecimiento de Jaime Chincha

El hallazgo del cuerpo sin vida del reconocido periodista Jaime Chincha fue reportado este domingo 7 de septiembre de 2025 por personal de la Comisaría de Miraflores, en Lima. Chincha, de 48 años, era ampliamente conocido por su destacada trayectoria en los medios de comunicación peruanos. Fue encontrado en su domicilio, ubicado en la avenida Santa Isabel, en el distrito miraflorino.

Según la comunicación policial, tras recibir la llamada de emergencia, el personal de la Policía Nacional acudió rápidamente al inmueble y tuvo acceso al interior del domicilio. Allí, localizaron al periodista tendido en la bañera del baño, en posición decúbito dorsal, es decir, boca arriba, y sin signos vitales. La zona residencial donde ocurrió el suceso es conocida por su tranquilidad y seguridad.

## Intervención y causa de la muerte

El médico de cabecera de Chincha, el Dr. Dacio Félix Maldonado Bravo, fue la primera persona en certificar su fallecimiento en el lugar. Tras la evaluación, el profesional de la salud determinó que la causa oficial fue una insuficiencia cardíaca no especificada. Esta información fue confirmada ante las autoridades policiales que realizaron las diligencias preliminares en el sitio.

El informe policial indica que no se encontraron señales visibles de violencia ni alteraciones en el entorno inmediato del domicilio. La escena fue preservada para la investigación, que sigue los protocolos habituales en casos de fallecimiento súbito en residencias particulares. La escena permaneció bajo resguardo hasta la llegada de las autoridades judiciales y del Ministerio Público para proceder con las diligencias correspondientes.

## Reacciones y legado

La noticia de la muerte de Jaime Chincha generó un impacto profundo en el ámbito periodístico y político del país desde las primeras horas. Diversos gremios, colegas y figuras públicas expresaron condolencias a través de redes sociales, destacando la influencia que tuvo en la televisión y plataformas digitales. Chincha fue considerado uno de los rostros más reconocibles del periodismo político en Perú durante las últimas dos décadas, con espacios en América Televisión, Frecuencia Latina, Willax y, más recientemente, como conductor de “Del Hecho al Dicho” en La República.

Con una carrera que comenzó en 1999, Chincha se especializó en el análisis de fenómenos políticos, sociales y culturales peruanos. A lo largo de los años, diferentes organizaciones reconocieron su labor en la promoción de valores democráticos y la defensa de la libertad de prensa. Hasta fechas recientes, mantuvo una agenda activa, liderando debates y entrevistas en vivo sobre temas de actualidad nacional.

El caso se encuentra en manos de las autoridades fiscales, que determinarán si será necesario profundizar en la investigación o si se cerrará el expediente por muerte natural. La comunidad periodística y allegados a Chincha han organizado homenajes virtuales y actos conmemorativos para honrar su legado profesional y humano.

## Mensajes de despedida

“Te voy a extrañar, te vamos a extrañar. Me quedo con tus conversaciones pausadas, tu risa silenciosa, tu complicidad para las causas justas y las risas de nuestro último encuentro periodístico. Te quiero, Jaime. Vuela alto y que el cielo te espere con una buena trova”, escribió Juliana Oxenford, una de las periodistas que se pronunció en redes sociales en las primeras horas tras la noticia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *