Logo

Fallece a los 48 años el periodista Jaime Chincha

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
Fallece a los 48 años el periodista Jaime Chincha

## Fallece el periodista Jaime Chincha a los 48 años

El reconocido periodista peruano Jaime Chincha falleció este domingo a los 48 años, según confirmó el medio en el que trabajaba en sus últimos días, *La República*. Hasta el momento, las causas de su deceso aún se encuentran en investigación. El velatorio se realizará a partir de las 5 de la tarde en la iglesia Virgen de Fátima, en Miraflores.

Según información de la Policía Nacional del Perú, la muerte de Chincha fue reportada a las 7:13 a.m. en su domicilio en Miraflores. Su médico de cabecera certificó su fallecimiento por «insuficiencia cardiaca no especificada». La noticia generó conmoción en el ámbito periodístico y político del país.

## Reacciones y condolencias de figuras públicas

Diversas personalidades del periodismo y la política expresaron públicamente su pesar por la pérdida de Jaime Chincha. La periodista Juliana Oxenford compartió en redes sociales palabras emotivas, rememorando los momentos compartidos y la amistad que los unía en el mundo del periodismo. Por su parte, el periodista Carlos Villarreal, quien colaboró con Chincha en diferentes espacios informativos, destacó su profesionalismo y su gran calidad humana, enviando sus condolencias a la familia y amigos del comunicador.

En el ámbito político, figuras como el excongresista Juan Sheput y el parlamentario Guillermo Bermejo también manifestaron su pesar. Ambos reconocieron la importante contribución de Chincha al debate público y a la defensa de los valores democráticos. Destacaron su perfil crítico e incisivo, así como su impacto en la sociedad y en la comunidad de profesionales de la comunicación.

## Trayectoria profesional de Jaime Chincha

Nacido en Lima el 23 de diciembre de 1976, Jaime Miguel Chincha Ravines construyó una destacada carrera periodística que abarcó desde 1999 hasta 2025. Su ingreso al periodismo comenzó como parte del equipo fundador de *Canal N*. Poco después, fue contratado por *Frecuencia Latina*, donde condujo programas como *A Primera Hora*, *Frecuencia al Día*, *90 Segundos* y *Contrapunto*. En estos formatos, realizó tanto tareas informativas como de análisis hasta su salida en 2004.

Tras su paso por *Frecuencia Latina*, Chincha realizó reportajes de investigación en *Cuarto Poder* (América Televisión) y posteriormente se incorporó a *Dos Dedos de Frente*. También participó en reportajes para *La Ventana Indiscreta*, demostrando su versatilidad en distintos formatos televisivos.

## Participación en medios y liderazgo en televisión

En 2009, fue parte del equipo fundador de *Willax Televisión*, donde desempeñó funciones de dirección, conducción y producción hasta 2012. Luego, se incorporó a *Panamericana Televisión* como presentador del noticiero *Buenos Días, Perú*, logrando tres nominaciones consecutivas al Premio Luces como mejor noticiero. Posteriormente, regresó a *Willax* para conducir *Mira Quién Habla* y, entre 2016 y 2018, fue conductor y director de *Primer Plano*.

Desde 2018, dirigió el programa *Nada Está Dicho* en RPP TV, además de colaborar en espacios como *La Rotativa del Aire* y *Ampliación de Noticias*. En 2022, regresó a *Canal N* para liderar el programa *Octavo Mandamiento*. La trayectoria de Chincha refleja su compromiso con el periodismo de investigación, el análisis crítico y la conducción de espacios informativos de relevancia nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *