Logo

¡Murió Rosa Tarlovsky, heroína de los DD.HH. y símbolo de la lucha contra la dictadura!

Escrito por radioondapopular
septiembre 7, 2025
¡Murió Rosa Tarlovsky, heroína de los DD.HH. y símbolo de la lucha contra la dictadura!

Fallece Rosa Tarlovsky de Roisinblit, figura emblemática de los derechos humanos en Argentina

El pasado sábado, la reconocida activista y vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, falleció a los 106 años, según informó la organización en un comunicado oficial. La institución expresó su profundo pesar por la pérdida de una de sus figuras más queridas, quien dedicó gran parte de su vida a la búsqueda de justicia y la recuperación de los nietos apropiados durante la dictadura militar argentina.

Un legado de lucha y compromiso

En su comunicado, Abuelas de Plaza de Mayo resaltó que Rosa Tarlovsky de Roisinblit fue vicepresidenta de la organización hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria. La organización destacó su incansable entrega, solidaridad y amor en la búsqueda de sus nietos, un esfuerzo que la mantuvo activa hasta sus últimos días. La labor de Rosa se enmarca en la lucha por la memoria y la justicia en Argentina, que ha sido símbolo de resistencia frente a la represión de los años 70.

Su historia personal y su impacto en la lucha por los derechos humanos

Nacida en 1919 en Moisés Ville, un pueblo de inmigrantes judíos en Santa Fe, Rosa fue obstetra de profesión. Sin embargo, su vida cambió radicalmente durante la dictadura militar (1976-1983). En 1978, su hija Patricia Roisinblit y su yerno José Pérez Rojo fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad, dejando a su nieta Mariana de tan solo 15 meses en su cuidado. La joven Patricia, que estaba embarazada de 8 meses, fue trasladada en secreto a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde dio a luz en condiciones extremas. Días después, le arrebataron su bebé, que fue apropiado por los represores.

La búsqueda y el reencuentro con su nieto

Gracias a la perseverancia de las Abuelas de Plaza de Mayo, y a la incansable lucha de Rosa, en el año 2000 logró reencontrarse con su nieto, Guillermo Roisinblit, uno de los más de 140 niños restituidos por la organización. En una entrevista en 2016, Rosa expresó que, aunque el dolor siempre acompaña, nunca se rendiría en su lucha. Ese mismo año, tres militares responsables por la apropiación de su nieto fueron condenados a penas que van de 12 a 25 años de prisión.

Su nieta, Mariana, despidió a Rosa en redes sociales, con un emotivo mensaje donde la calificó como “eterna” y compartió una foto de ellas riendo y mirándose a los ojos. Sin embargo, todavía permanecen muchas incógnitas, ya que Abuelas de Plaza de Mayo estima que aún hay cerca de 300 nietos nacidos en cautiverio o apropiados en el contexto de la represión, cuyos restos aún no han sido localizados.

Rosa Tarlovsky de Roisinblit deja un legado imborrable en la historia de los derechos humanos en Argentina, símbolo de resistencia y esperanza para las generaciones futuras.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *