Logo

¡Escándalo en México! Desmantelan red de tráfico de hidrocarburos con 14 detenidos, incluido vicealmirante, exjuez y empresarios, tras incautar 10 millones de litros de diésel en Tampico

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Escándalo en México! Desmantelan red de tráfico de hidrocarburos con 14 detenidos, incluido vicealmirante, exjuez y empresarios, tras incautar 10 millones de litros de diésel en Tampico





14 Personas Detenidas en Operativo contra Huachicol Fiscal en Tamaulipas

Detenciones relacionadas con el caso de huachicol en Tampico

Hay 14 detenidos por el caso de huachicol fiscal destapado en marzo pasado. (Sedena/SSPC)

Un operativo federal realizado en marzo en el puerto de Tampico, Tamaulipas, culminó con la captura de 14 personas, incluyendo figuras de alto perfil como un vicealmirante de la Secretaría de Marina, un exjuez relacionado con el caso “Los Porkys” y varios empresarios. La Fiscalía y las Fuerzas Federales informaron que estos individuos formaban parte de una red dedicada al tráfico y la transferencia ilegal de hidrocarburos, específicamente de diésel, en grandes volúmenes.

Las autoridades detallaron que los arrestados estaban vinculados a diferentes ámbitos, como el militar, judicial y empresarial. La operación permitió decomisar más de 10 millones de litros de combustible robado, un hallazgo que evidencia la magnitud de la actividad ilícita en esa región. La investigación revela que la organización utilizaba empresas fachada, documentación falsificada y contactos en distintas instituciones para facilitar el traslado y venta ilegal del hidrocarburo.

Figuras clave en el caso

Uno de los arrestados más destacados fue Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Marina y sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Según informes oficiales, Farías Laguna ascendió rápidamente en la estructura naval, alcanzando en menos de dos años una posición de alto rango, y llegó a comandar la Décima Segunda Zona Naval en Jalisco. La autoridad lo vincula directamente con el tráfico de hidrocarburos asegurado en marzo, y lo consideran el servidor público naval de mayor rango involucrado en un caso de huachicol hasta ahora.

Imagen de Manuel Roberto Farías Laguna
(FOTO: RRSS)

Por otro lado, Anuar González Hemadi, un exjuez federal que fue destituido por corrupción, también figura en la lista. González Hemadi fue conocido por su participación en el polémico caso “Los Porkys” en Veracruz, en el que autorizó un amparo en 2017 a favor de uno de los acusados de violación, alegando que no había intención lasciva. Su fallo generó una gran controversia y fue uno de los motivos por los cuales fue removido en 2019.

Anuar González Hemadi, destituido en 2019
Anuar González Hemadi, destituido en 2019. (Redes sociales)

El Consejo de la Judicatura Federal explicó que González Hemadi fue removido del cargo debido a acusaciones de corrupción y actuaciones que contradecían las constancias del caso. Recientemente, información de instituciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y N+ reveló que el exjuez fue reclutado en noviembre de 2023 por la empresa Mefra Fletes, señalada como parte clave en la logística del tráfico de hidrocarburos.

Otros implicados y operativos en la red criminal

El grupo detenido también incluye operadores y administradores estratégicos, además de figuras relacionadas con empresas y contactos financieros. Entre ellos se encuentra Héctor Manuel N., quien fue apoderado legal de la compañía Mefra Fletes y desempeñó un papel importante en la estructura logística del esquema ilícito. La investigación continúa para determinar la cadena completa de operadores y la posible participación de otros actores en esta red criminal.

Este caso evidencia la complejidad y el alcance de las redes de huachicol fiscal en México, además de señalar la posible complicidad de funcionarios públicos y empresarios en actividades ilícitas que afectan los recursos nacionales. La Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad han prometido seguir investigando para desmantelar por completo estas redes y llevar a todos los responsables ante la justicia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *