Logo

España desmiente las graves acusaciones de antisemitismo de Israel y exige pruebas contundentes

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
España desmiente las graves acusaciones de antisemitismo de Israel y exige pruebas contundentes

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha rechazado enérgicamente las acusaciones de antisemitismo realizadas por Israel, calificándolas de falsas y difamatorias. La tensión entre ambos países se intensificó este lunes después de que el presidente del Gobierno español anunciara una serie de medidas para «detener el genocidio en Gaza».

Madrid también condenó la «inaceptable prohibición de entrada a Israel» a dos miembros del Ejecutivo español, vinculados a la plataforma de izquierda radical Sumar y conocidos por su postura beligerante contra Israel. Estas autoridades habían sido impedidas de ingresar por la cartera de Exteriores israelí, anunció el ministro Gideon Saar. Desde el Gobierno español, se afirmó que «no se dejarán amedrentar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos».

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, uno de los líderes europeos más críticos con las acciones israelíes en Gaza, comunicó este lunes una serie de medidas inmediatas. Entre ellas, destacó un embargo de armas a Israel y la prohibición de que barcos que transporten combustible para el ejército israelí atracen en puertos españoles. Estas decisiones forman parte de un esfuerzo por frenar lo que Sánchez ha calificado como un «genocidio» en la Franja.

En respuesta, Gideon Saar acusó a Madrid de estar llevando a cabo una «campaña continuada antiisraelí y antisemita», la cual, según afirmó, busca distraer la atención de presuntos escándalos de corrupción en España. Además, anunció que su gobierno tomará represalias prohibiendo la entrada en Israel a la vicepresidenta y ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, así como a Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, de origen palestino.

La postura del Ejecutivo español ha generado enfrentamientos con Israel, que no cuenta con una embajadora en Madrid desde que en mayo de 2024 el Gobierno de Sánchez reconoció formalmente al Estado de Palestina. La tensión también se refleja en las protestas pro-palestinas que, con frecuencia, entorpecen eventos públicos en España, como la reciente Vuelta Ciclista a España.

Este conflicto diplomático refleja las complejidades de la postura española respecto al conflicto en Oriente Medio, en un contexto donde las relaciones internacionales y la opinión pública en España continúan siendo variables y polarizadas. La comunidad internacional observa de cerca la evolución de estas tensiones, que podrían tener repercusiones a nivel diplomático y en la política interior del país.

Más información en la Agencia Andina y otros medios de referencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *