Logo

¡Escándalo en la Marina! Exsecretario Rafael Ojeda Durán se deslinda de red de huachicol fiscal tras investigación de 10 millones de litros de diésel y la detención de 14 personas, incluido su sobrino político

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Escándalo en la Marina! Exsecretario Rafael Ojeda Durán se deslinda de red de huachicol fiscal tras investigación de 10 millones de litros de diésel y la detención de 14 personas, incluido su sobrino político

Autoridades desmienten implicación del exsecretario de Marina en red de huachicol

Las autoridades federales aclararon que el exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, no tiene participación en la red de tráfico ilegal de combustible, conocida como “huachicol fiscal”, detectada en marzo pasado. Según la información oficial, fue Ojeda Durán quien solicitó que se investigara a todos los implicados, incluso a sus familiares, sin hacer excepciones.

La investigación, que duró casi dos años, fue liderada por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El objetivo fue desmantelar una red de robo y venta ilícita de combustible que operaba en diversos puertos, principalmente en Tampico, Tamaulipas.

## Operativo y resultados

En marzo, las autoridades lograron el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en Tampico, un golpe importante contra la estructura criminal. Hasta la fecha, 14 personas han sido detenidas, entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Ojeda Durán. La operación también involucró a empresarios y exfuncionarios aduanales, lo que revela la complejidad y alcance del entramado delictivo.

Tanto el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, como el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, y el fiscal Gertz Manero, aseguraron en conferencia de prensa que Ojeda Durán no está ligado a las actividades ilícitas en investigación. Además, destacaron que el exfuncionario solicitó que se investigara a todos los posibles involucrados, sin proteger a nadie.

## Detenciones y línea de investigación

La Fiscalía precisó que la investigación comenzó a partir de una denuncia interna presentada por el propio Ojeda Durán, quien alertó sobre irregularidades dentro de la Marina. La colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal permitió el aseguramiento de cuentas, bienes y grandes cantidades de combustible ilegal.

Entre los detenidos, además de mandos navales, se encuentran empresarios, operadores financieros y exfuncionarios aduanales. La lista incluye cinco marinos en activo, uno en retiro y diversos implicados en la gestión portuaria y aduanera, todos señalados por su participación en la comercialización ilícita de combustible.

## Implicados y próximos pasos

Las autoridades han identificado a varios perfiles, desde mandos en la Marina hasta responsables de movimientos financieros y administrativos en aduanas y empresas fachada. Algunos de los nombres que aparecen en las detenciones son Manuel Roberto N., Climaco N., Humberto Enrique N., entre otros. La investigación continúa para determinar si existen implicaciones adicionales en la cadena de mando militar.

El contralmirante Morales Ángeles confirmó la detención de varios subordinados y aseguró que el proceso penal sigue en marcha para esclarecer posibles vínculos con otros actores. En tanto, García Harfuch reiteró que los actos aislados de algunos no representan a toda la institución naval, reafirmando el compromiso de la Marina con la lucha contra la corrupción.

La investigación también involucra a Fernando Farías Laguna, sobrino político del exsecretario Ojeda Durán, quien actualmente se encuentra prófugo. La autoridad ha insistido en la importancia de mantener la confianza en la Marina, destacando que durante su gestión, Rafael Ojeda fortaleció la institución y promovió una política de cero tolerancia a la corrupción.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *