Logo

César Acuña gastó más de 17 millones de soles en 100 patrulleros con sobrecostos

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
César Acuña gastó más de 17 millones de soles en 100 patrulleros con sobrecostos

## El Gobierno Regional de La Libertad incurrió en sobrecostos en la compra de camionetas para la Policía Nacional

El Gobierno Regional de La Libertad, bajo la gestión de César Acuña, pagó un sobreprecio de 17 millones 880 mil soles por la adquisición de 100 camionetas destinadas a la Policía Nacional del Perú (PNP) a principios de 2024, según revela un informe publicado este domingo por el programa periodístico Cuarto Poder. La compra se realizó en dos procesos de licitación pública distintos, uno para 45 camionetas y otro para 55 unidades, ambas con características idénticas. Los contratos fueron firmados en octubre de 2024 con la misma empresa proveedora, Maquinarias S.A.

## Diferencias en precios y adquisición en otras regiones

Un hallazgo relevante es que, un día después de la firma del contrato en La Libertad, el mismo Gobierno Regional de Áncash adquirió los mismos vehículos a la misma empresa por un monto de 14 millones 425 mil soles. Esto representa una diferencia de aproximadamente 3.5 millones de soles, lo que genera suspicacias sobre posibles sobrecostos en La Libertad.

El gobernador César Acuña afirmó que las decisiones de compra corresponden a las áreas técnicas y que, en caso de comprobarse alguna irregularidad, se procederá a investigar y sancionar a los responsables. Además, enfatizó que su política es de cero corrupción y que no está dispuesto a aceptar personas que puedan dañar su reputación. «Cualquier error no se habla del funcionario, sino de César Acuña», declaró.

## Justificación del incremento en el precio y cuestionamientos técnicos

El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Martín Namay, justificó el precio más alto argumentando que incluía servicios adicionales como mantenimiento extendido y monitoreo satelital por tres años. Sin embargo, Cuarto Poder señala que esta justificación es solo una “media verdad”, ya que solo 45 de las 100 camionetas cuentan con estos servicios adicionales. Las otras 55 unidades, según los contratos, solo recibirán mantenimiento hasta los 100 kilómetros, similar a lo ocurrido en Áncash.

El informe también destaca que el análisis técnico cuestiona la validez de estos costos adicionales, ya que no corresponden a todos los vehículos adquiridos. Los consejeros regionales Frank Solórzano y Robert de la Cruz denunciaron que el caso fue reportado en diciembre de 2024, pero tanto el Ministerio Público como el órgano de control interno aún no han tomado medidas concretas al respecto.

## Denuncias por irregularidades en fondos públicos y otros escándalos

Este no sería el único caso de irregularidades en la gestión del Gobierno Regional de La Libertad. Semanas atrás, Cuarto Poder reveló irregularidades en la administración de fondos del programa Procompite, que en 2023 y 2024 asignó S/58 millones para proyectos de emprendedores. El exgerente regional, Juan José Fort Cabrera, fue señalado como principal responsable por exigir pagos ilegales a empresarios a cambio de asegurar su participación en los concursos del programa.

Además, el mismo informe indica que, en el pasado, el gobierno regional enfrentó otros escándalos relacionados con la gestión de fondos públicos, lo que genera preocupación sobre la transparencia y la legalidad en sus procesos de adquisición y administración de recursos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *