Logo

EE.UU. Despliega Fuerzas Navales en el Caribe y Despierta Temores de Intervención en Venezuela

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
EE.UU. Despliega Fuerzas Navales en el Caribe y Despierta Temores de Intervención en Venezuela





Presencia Naval de EE. UU. en el Caribe genera inquietudes en Sudamérica

Reacciones en Sudamérica ante la presencia de fuerzas navales estadounidenses

La reciente movilización de fuerzas navales de Estados Unidos en el Caribe ha causado preocupación en algunos países de Sudamérica, quienes ven en esta estrategia un posible preludio a una intervención militar en Venezuela.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su inquietud el lunes respecto a la concentración de fuerzas estadounidenses en la región, calificándola como una fuente de tensión que podría afectar la paz regional.

Preocupaciones y amenazas en la región

Lula afirmó que la presencia de las fuerzas armadas estadounidenses en el Caribe genera un ambiente de inestabilidad, además de señalar que algunos interpretan esta movilización como un posible paso hacia una acción militar contra Venezuela. El mandatario brasileño también subrayó que Estados Unidos justifica su presencia en la zona alegando luchar contra el narcotráfico.

Por su parte, Estados Unidos ha señalado que su despliegue busca contrarrestar el narcotráfico, pero las acciones militares recientes han sido acompañadas de amenazas explícitas contra el gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro. La administración de Trump ha acusado a Maduro de estar vinculado con grupos de tráfico de drogas, sin presentar pruebas concluyentes.

Operaciones y tensiones recientes

La semana pasada, Estados Unidos realizó un ataque que, según sus responsables, eliminó un barco sospechoso de transportar drogas desde Venezuela. Sin embargo, analistas consideran que la operación fue probablemente ilegal y un acto extrajudicial. La Administración Trump ha prometido realizar más acciones similares en la región.

Maduro ha denunciado que estas acciones forman parte de un plan para derrocar su gobierno. Además, ha llamado a las fuerzas armadas y a la población a prepararse ante la posibilidad de un ataque militar.

Reunión de los países BRICS y su contexto internacional

En medio de estas tensiones, los países miembros de BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— buscan fortalecer sus relaciones en un momento de creciente enfrentamiento con Estados Unidos. El lunes, el presidente chino Xi Jinping hizo un llamado a intensificar la cooperación en tecnología, finanzas y comercio para afrontar los riesgos externos.

Desde India, el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, pidió mayor colaboración y criticó las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, que complican las transacciones internacionales. La reunión virtual ocurrió una semana después de que los líderes de China, Rusia e India se reunieran en Tianjin, donde discutieron la creación de un nuevo orden mundial en un contexto de crecientes divisiones globales.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *