Logo

El fenómeno John Wick impulsa la creación del revolucionario «suit jitsu» y el torneo que desafía los límites del cine y las artes

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
El fenómeno John Wick impulsa la creación del revolucionario «suit jitsu» y el torneo que desafía los límites del cine y las artes





El fenómeno John Wick inspira la creación del ‘suit jitsu’ en el deporte y la cultura popular

El impacto de Keanu Reeves y la influencia del cine de acción en nuevas disciplinas deportivas

Desde que Keanu Reeves interpretó a John Wick, la popularidad del personaje ha trascendido la pantalla, generando una tendencia que combina artes marciales, cultura pop y entretenimiento. La ferviente admiración por las coreografías y la estética del filme ha llevado a aficionados y deportistas a crear una modalidad conocida como “suit jitsu”, una disciplina que recrea las escenas de acción vistas en las películas.

Esta tendencia ha dado lugar a eventos y prácticas donde la consigna principal es “hacer el John Wick”. En estos encuentros, los participantes imitan la vestimenta del personaje y ejecutan movimientos inspirados en las coreografías cinematográficas, fusionando el deporte con el espectáculo. Según información de Espinof, esta actividad ha evolucionado en espacios de competencia y reunión, evidenciando cómo la ficción puede influir en nuevos deportes y comunidades.

## El torneo “John Wick Invitational” y su estética cinematográfica

El “John Wick Invitational” celebra en 2025 su segundo año consecutivo, consolidándose como un evento que une cine y deporte en un formato innovador. La competencia se desarrolla en un ring decorado con elementos que recrean el universo de las películas: trajes similares al del protagonista, música electrónica y utilería que aporta dramatismo a cada enfrentamiento.

El suit jitsu, disciplina central del torneo, sigue las reglas básicas del Jiu-jitsu brasileño. Se prohíben golpes y solo se permiten técnicas de agarre, lanzamientos y llaves. Cada combate tiene una duración de cinco minutos. En caso de empate, se añade un elemento teatral con la introducción de una pistola o cuchillo de utilería, aumentando la tensión y el carácter espectacular del espectáculo.

## La preparación y la influencia de Keanu Reeves en el movimiento

Keanu Reeves ha sido fundamental en la popularización de esta modalidad, no solo por su papel en la saga, sino también por su riguroso entrenamiento previo a cada producción. Según Infobae, Reeves realizó meses de entrenamiento físico y técnico para perfeccionar sus escenas de combate, colaborando estrechamente con dobles especializados.

Este nivel de preparación estableció un nuevo estándar en las secuencias de acción del cine, influenciando a la comunidad de artistas marciales y deportistas que han adoptado técnicas similares en el “suit jitsu”. La autenticidad del torneo se refuerza con colaboraciones como la de xSuit, que suministra los trajes utilizados por los competidores, garantizando comodidad y resistencia en condiciones extremas, como explican en Espinof.

## La tecnología y el impacto audiovisual en el torneo

Otra característica distintiva del evento es la producción audiovisual. La primera edición utilizó una cámara cinematográfica que capturaba cada enfrentamiento en primer plano, creando una experiencia casi cinematográfica. La segunda edición optó por tomas más generales, similares a transmisiones deportivas, para ofrecer mayor dinamismo y accesibilidad a los espectadores.

Keanu Reeves, además de su impacto en el cine, ha destacado por su contribución al entrenamiento de combate en el cine de acción, influenciando la forma en que se representan las peleas en la pantalla y en eventos como el “John Wick Invitational”. Su dedicación y rigor en la preparación física y técnica han sido un ejemplo para quienes buscan fusionar deporte, cultura popular y entretenimiento en nuevas expresiones culturales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *