Logo

Óscar Ibáñez no seguirá como entrenador de la selección peruana tras el partido contra Paraguay

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
Óscar Ibáñez no seguirá como entrenador de la selección peruana tras el partido contra Paraguay

## Óscar Ibáñez podría dejar la selección peruana antes de lo previsto

La salida de Óscar Ibáñez al frente de la selección peruana de fútbol podría concretarse de manera anticipada. El técnico nacional no estaría presente en los amistosos programados para noviembre, según confirmó él mismo en una conferencia de prensa previa al partido entre Perú y Paraguay por la última fecha de las Eliminatorias 2026. Este encuentro está previsto en el Estadio Nacional y se jugará en la fecha 18 del torneo clasificatorio.

## Rumores y circunstancias en la Videna

De acuerdo con información difundida por Radio Programas del Perú a través de sus redes sociales, Ibáñez tendría los días contados en su cargo como entrenador de la ‘bicolor’. La noticia sorprendió a la prensa deportiva, ya que se esperaba que los directivos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) evalúen su continuidad tras la derrota en Montevideo. La posible salida del técnico genera incertidumbre entre los hinchas y los propios integrantes del equipo nacional.

Pese a ello, se conoció que Renato Tapia, uno de los referentes del plantel, solicitó expresamente a la FPF que se mantenga la gestión de Ibáñez. Sin embargo, los resultados negativos acumulados durante su gestión parecen haber pesado en la decisión final. Ibáñez asumió como interino tras la salida de Jorge Fossati, y aunque inició con una victoria 3-1 sobre Bolivia, los posteriores empates y derrotas llevaron a la eliminación en las Eliminatorias.

## Evaluación y futuro del técnico

Todo indica que Ibáñez no continuará en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), lo que seguramente generará inquietud tanto en la afición como en los jugadores. La directiva de la FPF, encabezada por el presidente Agustín Lozano, deberá definir quién será el próximo director técnico. La elección requerirá un consenso, en el que Jean Ferrari, Director General de Fútbol, tendrá un papel clave para aprobar al nuevo entrenador.

El perfil del próximo técnico debe incluir una sólida experiencia internacional y la capacidad de afrontar la responsabilidad en un contexto de austeridad deportiva. Actualmente, no hay nombres específicos en carpeta, ya que la evaluación aún está en proceso. Lo que sí está confirmado es que el nuevo seleccionador se conocerá una vez finalizados los amistosos de octubre.

## Panorama actual y estadísticas preocupantes

La selección peruana atraviesa un proceso complicado rumbo a la Copa del Mundo 2026, con un historial negativo que refleja la inestabilidad en el banquillo. Desde 2022, el equipo ha tenido tres entrenadores diferentes y ocupa una posición casi de penúltimo en la tabla de posiciones, con solo 12 puntos en lo que va del ciclo clasificatorio.

Mientras tanto, la ‘blanquirroja’ continúa sus entrenamientos en la Villa Deportiva Nacional, en un esfuerzo por mejorar su rendimiento. La salida de Ibáñez marca un cambio importante en la planificación del equipo y abre un nuevo capítulo en la búsqueda de un técnico que pueda revertir la situación y encaminar a Perú hacia su clasificación para el Mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *