Logo

JNJ recomienda suspender a Delia Espinoza y abrir proceso disciplinario

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
JNJ recomienda suspender a Delia Espinoza y abrir proceso disciplinario

## La Junta Nacional de Justicia evalúa sanciones contra la Fiscal de la Nación

La vicepresidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), María Teresa Cabrera, propuso iniciar un procedimiento disciplinario contra la fiscal suprema y titular del Ministerio Público, Delia Milagros Espinoza Valenzuela. La medida surge tras una denuncia que la acusa de negarse a cumplir con la orden de reincorporar a Patricia Benavides en su cargo. En caso de que el proceso avance y sea ratificado, se recomienda que Espinoza sea suspendida por un período de seis meses.

El informe elaborado por Cabrera señala que Espinoza habría infringido varias disposiciones de la Ley de la Carrera Fiscal. Se la acusa de haber cometido faltas graves, tipificadas en los numerales 1), 7) y 16) del artículo 46, además de faltas muy graves según los numerales 6) y 13) del artículo 47. La denuncia también la responsabiliza por acciones que podrían comprometer la transparencia del proceso disciplinario.

## Detalles del proceso disciplinario y medidas cautelares

El documento recomienda además la adopción de una medida cautelar contra Espinoza, considerándola idónea y necesaria para garantizar la integridad del procedimiento. La propuesta sostiene que esta medida es proporcional y justificada, dado el interés público en mantener la correcta administración de justicia. La suspensión sería una medida para asegurar que la investigada no continúe ejerciendo funciones que puedan obstaculizar el proceso.

Se argumenta que la duración de la suspensión sería prudente, ajustándose a los parámetros establecidos en el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ. La medida busca evitar que Espinoza continúe participando en actividades que puedan afectar el desarrollo del proceso.

## Antecedentes y hechos investigados

El caso se inició tras una denuncia presentada por Luis Miguel Caya Salazar el 25 de junio de 2025. La acusación señala que Espinoza Valenzuela habría incumplido las directivas contenidas en la Resolución N.° 231-2025-JNJ, relacionadas con su obligación de reincorporar de inmediato a Liz Patricia Benavides Vargas en su cargo de Fiscal de la Nación y Fiscal Suprema. La denuncia también indica que Espinoza habría actuado en resistencia, cuestionando la validez de la orden y retrasando su cumplimiento.

El pleno de la JNJ resolvió abrir una investigación preliminar el 18 de julio de 2025, centrada en cuatro hechos presuntamente irregulares. Entre estos, destaca la negativa de Espinoza a acatar la orden de restitución, así como su solicitud reiterada de documentos y registros que condicionaron el cumplimiento del mandato. Estas acciones son calificadas como dilatorias y de resistencia administrativa en el expediente.

## Conducta de Espinoza y resistencia al cumplimiento

El análisis de la investigación revela que Espinoza se negó a reincorporar de manera inmediata a Patricia Benavides en el cargo de Fiscal de la Nación, a pesar de la notificación formal de la restitución. La investigada habría desplegado acciones para cuestionar la validez y ejecución del mandato, incluyendo la solicitud de documentos que retrasaron el proceso.

Las principales acusaciones apuntan a que Espinoza continuó ejerciendo funciones como Fiscal de la Nación pese a la orden de restitución, además de obstaculizar el proceso mediante prácticas dilatorias. Estas acciones han sido calificadas en el expediente como resistencia administrativa, lo que refuerza la gravedad de las faltas señaladas en su contra.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *