Logo

¡Venezuela y Bolivia luchan por historia en repechaje del Mundial 2026!

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Venezuela y Bolivia luchan por historia en repechaje del Mundial 2026!

Venezuela y Bolivia luchan por la última oportunidad en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

La pelea por el último cupo para el Repechaje intercontinental en las eliminatorias sudamericanas se ha convertido en uno de los temas centrales en la recta final. Con dos jornadas por delante, las selecciones de Venezuela y Bolivia se enfrentan a una situación decisiva, mientras que las clasificaciones directas para Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay ya están aseguradas.

El nuevo formato del torneo, que en 2026 ampliará a 48 equipos, ha modificado el sistema de clasificación. La FIFA ha programado un repechaje especial que se disputará del 26 al 31 de marzo de 2026, en el que participarán seis países. Entre ellos, un representante de la Conmebol, uno de Oceanía, uno de África, uno de Asia y dos de la Concacaf.

¿Cómo funciona el repechaje y quiénes están en la cuerda floja?

El mecanismo establece que los dos mejores colocados en el ranking FIFA accederán directamente a la fase final, mientras que los otros cuatro equipos lucharán en semifinales para conseguir las últimas dos plazas disponibles. Hasta ahora, Nueva Caledonia es el único equipo confirmado de Oceanía para esta instancia.

Tras 17 fechas, Venezuela ocupa el séptimo puesto con 18 puntos, mientras que Bolivia la sigue con 17 unidades. La diferencia de un solo punto hace que la última jornada sea una auténtica final, en la que ambos equipos buscarán su pase al repechaje. Perú y Chile, en tanto, ya están fuera de carrera con 12 y 10 puntos, respectivamente.

## La jornada decisiva y las opciones de cada selección

Este martes, en escenarios emblemáticos, se definirán las posibilidades. Venezuela enfrentará a Colombia en el estadio Monumental de Maturín, donde mantiene un invicto que refuerza su confianza bajo la dirección técnica de Fernando Batista. Por su parte, Bolivia jugará ante Brasil en el estadio El Alto, situado a 4.150 metros sobre el nivel del mar, una altitud que históricamente ha favorecido a los bolivianos.

La situación de Venezuela es clara: depende de sí misma. Si logra vencer a Colombia en Maturín, asegurará su lugar en el repechaje, independientemente del resultado de Bolivia. Además, la invicta local en estas eliminatorias refuerza su moral. En caso de empatar, su futuro dependerá del resultado en El Alto: si Bolivia no derrota a Brasil, Venezuela avanzará. Pero si Bolivia gana, desplazará a la Vinotinto al octavo puesto.

En caso de que Venezuela pierda ante Colombia, aún tendría posibilidades si Bolivia no logra vencer a Brasil. La diferencia en goles será crucial en ese escenario. Actualmente, Venezuela presenta un saldo de -7, frente a -19 de Bolivia, por lo que incluso un empate en el partido entre bolivianos y brasileños podría mantener a la Vinotinto en la séptima posición, siempre y cuando Bolivia no gane.

El desafío boliviano y el resto de los partidos finales

Para Bolivia, solo una victoria frente a Brasil puede mantener viva la esperanza de clasificar al Mundial. Si no logra sumar los tres puntos, quedará eliminada automáticamente. Incluso en caso de triunfo, deberá esperar que Venezuela no gane en Maturín para asegurarse un lugar en el repechaje.

El enfrentamiento con Brasil, ya clasificado, presenta un reto difícil, aunque la altitud de La Paz puede jugar a su favor. Sin embargo, las estadísticas muestran que Bolivia no vence a Brasil en eliminatorias desde 2009. La selección brasileña, con muchas rotaciones posibles, buscará cuidar a sus titulares, pero aún así es un rival de alto nivel.

En la última fecha, los partidos serán decisivos: Ecuador recibe a Argentina en Guayaquil, Bolivia enfrentará a Brasil en El Alto, Venezuela jugará contra Colombia en Maturín, Perú medirá a Paraguay en Lima y Chile recibirá a Uruguay en Santiago. Todos los encuentros están programados para las 20:30 hora argentina, y cada resultado puede cambiar las perspectivas de clasificación.

Con todo esto, la definición del repechaje sudamericano está al rojo vivo, y tanto Venezuela como Bolivia lucharán por esa última oportunidad que puede abrirles las puertas del Mundial 2026.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *